Selectividad 2020

La Universidad de Sevilla cierra sus edificios durante la Selectividad 2020

Anuncia que, por la complejidad de la organización de la prueba con estrictos protocolos sanitarios, sólo permanecerán abiertas las facultades y escuelas donde haya exámenes

Fachada del Rectorado de la Universidad de Sevilla ABC

M.Benítez.

La Universidad de Sevilla ultima los preparativos para la Selectividad que tendrá lugar durante los días 7, 8 y 9 de julio. Por ello para ultimar la organización de la Prueba de Acceso a la Universidad que tendrá lugar en numerosos edificios de la Universidad de Sevilla, habrá que cerrar otros donde no haya exámenes.

La complejidad organizativa de un evento como éste, con más de 11.000 estudiantes evaluados durante 3 días consecutivos, adquiere este año una mayor dimensión por las estrictas medidas organizativas y de prevención que hay que adoptar, para que la seguridad de las personas prevalezca en todo momento y las pruebas se puedan desarrollar con la mayor normalidad posible.

Para tal fin, la Universidad de Sevilla destinará un gran número de recursos humanos y pondrá casi el 100por cient de sus capacidades en servicios esenciales, como la limpieza y mantenimiento, al servicio de la prueba con el propósito antes señalado.

Esta dotación de servicios esenciales sin precedentes impedirá el correcto estado de limpieza y mantenimiento de zonas comunes del resto de edificios donde no se celebra la prueba. Por ello se comunica que la totalidad de centros de la Universidad estarán cerrados al público durante los días 7 a 9 de julio, siendo posible el acceso mediante tarjeta universitaria a los edificios donde este sistema de control de acceso esté habilitado.

La Selectividad de este año estará marcada por el coronavirus , con estrictos protocolos sanitarios que obligarán al uso de mascarillas por los alumnos durante toda la celebración de los exámenes y que supondrá que tendrán que mantener las distancias de seguridad en todo momento. Las pruebas se celebran además un mes después de lo habitual ya que normalmente tenían lugar antes de la primera quincena de junio.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación