Universidad

La Universidad de Sevilla abrirá una tienda de souvenirs en 2020

Venderá libros y merchandising como hacen otras universidades españolas y europeas

Fachada de la Universidad de Sevilla Rocío Ruz

Mercedes Benítez

La Universidad de Sevilla tendrá una tienda de recuerdos o souvenirs al estilo de otras existentes en otras universidades españolas y del resto del mundo y como ocurre en la mayoría de monumentos que se pueden visitar.

Así lo confirmó a ABC el rector de la Universidad de Sevilla, Miguel Ángel Castro, que aseguró que la apertura de ese establecimiento se enmarca en el plan para limitar los horarios y poner en marcha una serie de itinerarios para las visitas turísticas en la antigua Fábrica de Tabacos, sede del Rectorado y de las facultades de Filología y Geografía e Historia.

La idea, que aún tendrá que concretarse, pasa porque el final del itinerario turístico que se configurará para los visitantes que acudan a ver la antigua Fábrica de Tabacos, finalice en una tienda como ocurre en la mayoría de museos y en otras universidades. En España la de Salamanca o la de Granada tienen tiendas oficiales y en el resto de Europa también las tienen la mayoría de las grandes.

Será una tienda que venderá libros y «merchandising» y que, según Castro, abrirá sus puertas el próximo año 2020. Eso implica que se podrán vender camisetas, sudaderas, gorras, libros, cuadernos, tazas y numerosos objetos con el logo de la Hispalense y con el de las distintas facultades como se hace en otras homólogas.

Fuente de ingresos

Aunque aún está por concretar cuál será la ubicación exacta, la idea es que el itinerario que hagan los turistas por los patios y otras zonas de la antigua Fábrica de Tabacos , acabe en una tienda como ocurre en la mayoría de los museos, ya que la limitación de las visitas supondrá hacer un «itinerario museístico».

En Sevilla numerosos monumentos que se visitan como el Alcázar, la Catedral o basílicas como la de la Macarena y el Gran Poder tienen su propia tienda para los turistas que constituye una importante fuente de ingresos.

La puesta en marcha de limitaciones y horarios en las visitas a la antigua Fábrica de Tabacos se ha acelerado tras las protestas de algunos profesores por las molestias ocasionadas por el incremento del número de visitantes en el Rectorado. De hecho esa proliferación de turistas ha provocado las críticas de algunos profesores de las facultades de Filología y Geografía e Historia que se ubican en estas dependencias de la calle San Fernando.

Según las denuncias de los profesores, los turistas llegan desde temprano al Rectorado, se meten con las bicis y patinetes y circulan por los patios. En algunos casos se han producido situaciones de tensión provocadas porque los turistas se metían en las clases o incluso intentaban hacer fotos de las aulas.

También se metía en ocasiones en la cafetería que existe en uno de los patios de la planta baja donde hay menús para estudiantes a 4,15 euros. Además algunos touroperadores anuncian la cafetería de la universidad como un sitio «céntrico y barato» para comer .

La puesta en marcha de la tienda supondrá también una nueva fuente de ingresos que se sumará a la idea del rector de sacar «rendimiento económico» a las visitas de la Fábrica de Tabacos que además está catalogada como Bien de Interés Cultural y que tiene un gran atractivo para los miles de turistas que llegan a la ciudad. De hecho, dentro de ese programa existe también el proyecto para cobrar las entradas a los visitantes de la universidad.

Guías propios

Miguel Ángel Castro anunció hace algunos días que ha elaborado un documento en el que lleva trabajando desde la pasada primavera con sus propuestas para limitar los horarios concretos y hacer itinerarios turísticos en el Rectorado. Además de ese documento, que va a dar a conocer a los decanos de las facultades implicadas, también es partidario de que los guías para las visitas sean profesores de la Universidad de Sevilla, que cuenta con muchos expertos en materias como arte o historia.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación