Universidad
La Universidad Pablo de Olavide dará clases en los pinares por el Covid
El rector, Francisco Oliva, anima a los estudiantes «a disfrutar de la vida universitaria» y espera que pronto puedan volver a la presencialidad total
La Universidad Pablo de Olavide dará clases al aire libre, en los pinares que hay en el campus. Así lo ha anunciado el rector de esta institución, Francisco Oliva, durante su discurso a los nuevos estudiantes que este lunes han participado en unas jornadas de bienvenida en la plaza de América del rectorado.
Oliva, que se ha dirigido a los jóvenes, muchos de los cuales pisaban este lunes por primera vez el campus después de un año y medio casi vacío, ha explicado que esas clases se podrán dar en los pinares y, según fuentes de la UPO, será una opción de formación segura que podrá estar a disposición de todos los profesores que soliciten esta modalidad para evitar posibles contagios.
Aunque la lluvia ha amenazado la primera jornada en la que los universitarios volvían a la UPO, unos 200 estudiantes han acudido a las jornadas de bienvenida y paseado por el campus donde, incluso les han ofrecido un desayuno saludable a base de frutas, para escuchar las palabras de bienvenida del rector. Todo ello en la plaza de América, un espacio al aire libre en el que han sido recibidos, primero por la vicerrectora de estudiantes, Marian Morón y luego por el rector.
«Se ha perdido durante un año y medio la vida universitaria, que es conocer compañeros«, ha dicho Oliva animando a los jóvenes a disfrutar del campus
En este sentido, la vicerrectora de Estudiantes, Marían Morón, ha explicado que esos emplazamientos al aire libre se ofrecerán «como espacios docentes» opcionales y que habrá distintos emplazamientos, algunos de los cuales ya tienen los bancos incorporados para que se sienten los estudiantes e incluso la pizarra que han puesto expresamente para esas clases en plena naturaleza y que están cerca de los edificios de los centros de la UPO. Sin embargo, hasta que no comience el curso no se sabrá cual será el número definitivo de clases al aire libre que se ofrecen para el profesorado que quiera hacer uso de él.
«Estoy seguro que este año vamos a volver al cien por cien de presencialidad» ha admitido el rector que, en cualquier caso y pese a que la UPO empezará con sólo la mitad de los estudiantes en las clases teóricas y el resto siguiéndolas online, ha recordado que así lo han pedido todos los rectores andaluces al ministerio de sanidad.
«Ojalá que las cosas puedan cambiar y que en poco tiempo volvamos al cien por cien de la presencialidad que es lo que queremos como universidad", ha recalcado.
El rector ha querido aprovechar para dar algunos consejos a los estudiantes. Además de pedirles que aprovechen su tiempo para estudiar para formarse en valores les ha animado a «disfrutar de la vida universitaria en un campus único como este que es una joya». Porque, según ha dicho, tienen «la fortuna» de estudiar en un campus que es cada vez más sostenible que tiene zonas verdes y lagunas. Un campus en el que, según ha resaltado, por primera vez este año se va a contar con aulas al aire libre dónde van a poder dar clases, seminarios y charlas «en un entorno seguro». «Es cierto que ha ido bien la docencia online y que se ha hecho un gran esfuerzo, pero se ha perdido durante un año y medio lo que es la vida universitaria propia que es conocer compañeros y hacer amistades para siempre», ha admitido Oliva.
Por eso, ha recomendado a los estudiantes que aprovechen esta oportunidad después de un año y medio, «probablemente una de las etapas más hermosas de la vida» y les ha pedido prudencia y responsabilidad y que eviten las aglomeraciones para impedir posibles contagios. Como, según ha admitido, la pandemia no se ha ido, habrá en el campus puntos de vacunación para conseguir que el cien por cien de la comunidad universitaria esté vacunada
«Es una alegría volver a vernos las caras aquí tenéis vuestra universidad, a disfrutar mucho», les ha dicho. Los universitarios han escuchado el discurso del primer día de su nueva etapa. La normalidad, aunque todavía no sea al cien por cien, se abre paso en la UPO.
Noticias relacionadas