Educación

La Universidad Loyola y la Fundación Alalá becan a tres estudiantes del Polígono Sur de Sevilla

Los jóvenes, procedentes de colectivos desfavorecidos, estudiarán en el campus de Dos Hermanas

El rector, Gabriel Pérez Alcalá con los jóvenes que han recibido la beca Rocío Ruz

ABC

La Universidad Loyola y la Fundación Alalá entregaron ayer, por quinto año consecutivo, las becas Loyola-Alalá en un acto celebrado en el Campus de Dos Hermanas y que contó con la presencia del rector Gabriel Pérez Alcalá, el presidente de la Fundación Alalá, José María Pacheco Guardiola, y la directora, Blanca Parejo.

En esta edición se han concedido 3 becas a tres alumnos del Polígono Sur que han cursado los estudios que dan acceso a la universidad en el IES Domínguez Ortiz.

Gracias a estas becas, Josué Vizárraga y Francisco José Borrego estudiarán el Doble Grado en Educación Infantil y Educación Primaria Bilingüe , y David Concejero estudiará el Grado en Ingeniería Informática y Tecnologías Virtuales el próximo curso académico 2020/2021 en el Campus de Dos Hermanas.

El objetivo de estas becas es que cualquier estudiante con la adecuada preparación académica, tenga la oportunidad de estudiar en la Universidad Loyola sin que sus recursos económicos constituyan una limitación para ello . Asimismo, se pretende que estos alumnos se conviertan en referentes para sus compañeros y les motiven para alcanzar sus objetivos académicos y profesionales.

Por ello, con la colaboración de la Fundación Alalá, y con el objetivo de ayudar en el desarrollo cultural y profesional de los colectivos más desfavorecidos, se pusieron en marcha las Becas Loyola-Alalá en 2016, que hasta la fecha han ayudado a diez jóvenes.

Pero la beca va más allá. No sólo cubre el importe de la matrícula y los derechos de enseñanza, sino que contempla asimismo un plan de tutela formado por un profesor del grado que estudie, un mentor asignado para el acompañamiento y un alumno que le ayudará en su plena integración en la universidad.

Superar los créditos

Por otro lado, los jóvenes beneficiarios de las becas deberán cumplir las obligaciones académicas establecidas por la Universidad, como la puntualidad y asistencia al 70% de las clases como mínimo, superar el 50% de los créditos matriculados y mantener reuniones de seguimiento con los tutores y responsables asignados.

Fundación Arte y Cultura por la integración, tiene como misión apoyar la integración social a través de la educación de niños y jóvenes, potenciando la formación en valores y utilizando como herramientas de motivación la cultura , el arte y el deporte. Actualmente, alrededor de 150 niños y niñas reciben clases gratuitas de guitarra, baile, canto, percusión, teatro y artes plásticas en la Escuela de Arte de la Fundación Alalá en Polígono Sur de Sevilla, más conocido como las 3000 viviendas.

Además de las becas Loyola-Alalá, en colaboración con la Universidad Loyola Andalucía , Alalá convoca anualmente las becas «Tille» dirigidas a empleo juvenil, con el apoyo de la Fundación José Manuel Entrecanales, y las becas «Caracafé» en colaboración con la Fundación Cristina Heeren, para jóvenes talentos del flamenco.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación