Universidad

La Universidad Loyola comienza las pruebas de acceso de forma virtual por el coronavirus en Sevilla

Más de 200 estudiantes aspirante a entrar se examinarán el próximo sábado on line

Una clase virtual en la Loyola ABc

Mercedes Benítez

La crisis sanitaria provocada por el coronavirus y la suspensión definitiva de las clases debido a la epidemia ha provocado que las universidades se hayan adaptado a la docencia on line. En la Universidad Loyola comenzaron con ese modelo de enseñanza virtual inmediatamente después de que el Gobierno de Pedro Sánchez decretara el estado de alarma.

Esa adaptación ha llegado a las pruebas de admisión para los estudiantes que aspiran a entrar en sus aulas . La Loyola comenzará este sábado las pruebas de acceso para sus futuros alumnos que, por primera vez, se harán de forma virtual mediante el método virtual presencial.

Según Pedro Pablo Pérez Hernández, secretario general de la Loyola, serán más de 200 los estudiante que se enfrentarán el próximo día 18 a estas pruebas de acceso que normalmente se hacen de forma presencial. Hasta ahora sólo se había hecho de forma on line para un grupo muy reducido de extranjeros, pero no para 200 alumnos.

Dos exámenes

Según explica el responsable universitario, después de hacer durante los pasados meses de enero y febrero una primera tanda de pruebas, han decidido adaptarse a la situación actual en la que no se puede salir de casa. Por ello, después de hacer presencialmente las de enero y febrero, las de marzo, una vez que estalló la crisis del Covid-19, se organizó de forma virtua l igual que se han hecho las clases. La Loyola continuó desde el día siguiente a la suspensión de clases en el campus con la fórmula virtual presencial de manera que los estudiantes mantenían el mismo horario conectados en tiempo real con los profesores de las distintas asignaturas.

Ahora para las pruebas de acceso han diseñado una prueba que consta de dos exámenes. En primer lugar, los estudiantes se enfrentarán a una prueba de aptitud y posteriormente a otra de inglés .

Son unas pruebas a las que se presentan estudiantes procedentes de Bachillerato y ciclos formativos de Formación Profesional y que, tras superar, están a expensas de que los jóvenes superen también el examen de Selectividad que este año se celebrará entre los días 7 y 9 de julio. Eso supone que los chicos no podrán matricularse hasta la segunda quince de julio , aunque, debido al retraso, este año la Loyola tiene previsto alargar ese proceso de matriculación hasta septiembre.

Pero ¿cómo se harán esos exámenes de forma virtual? En primer lugar, la Loyola, que escribió un correo anunciándoles la celebración de los exámenes y pidiéndoles que tuvieran preparado u n portátil que sea compatible con la plataforma webex y una webcam . No necesitan libros ni ningún otro material. «Aunque tuviesen los libros por delante, no serviría de nada ya que son pruebas de aptitud», explica Pedro Pablo Pérez.

En el caso de la primera prueba dura aproximadamente hora y media, es tipo test y deben responder a preguntas de aptitud, con secuencias numéricas y otras cuestiones. Luego, la segunda parte, para medir el nivel de inglés, dura aproximadamente media hora e incluye una parte escrita (writing) y otra de comprensión (listening). Para comprobar que los estudiantes están haciendo ellos la prueba, la Loyola dispone de un sistema que «monitoriza» a los estudiantes y, de hecho, hay asignado personal para hacer el seguimiento de cada estudiante. A través de la web cam son observados. Además tienen un tiempo límite y el test no permite volver atrás para revisar y cambiar las respuestas. « Controlamos para que no se pueda consultar otra web» , explica. Los resultados se conocerán en una semana.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación