Defensa
Últimas plazas para la jura de civiles en la Plaza de España de Sevilla
Capitanía ultima los preparativos de un acto que se espera que sea multitudinario como el que se celebró antes de que estallara la pandemia
El Cuartel General de la Fuerza Terrestre (FUTER) está ultimando la organización de la próxima jura de civiles que tendrá lugar el próximo 21 de mayo a las 10.30 horas en la Plaza de España. El evento se ha programado para unas 2.000 personas . Aún quedan algunas plazas libres por lo que los interesados están aún a tiempo de tramitar su solicitud. Se prevé por tanto un acto multitudinario como el que congregó a más de 2.000 personas en la última jura antes de que estallara la pandemia.
Desde la oficina de comunicación de la FUTER recuerdan que hay varias vías para hacerlo. Se puede presentar la solicitud de manera física en la Delegación de Defensa en Andalucía , en la avenida de Eduardo Dato; en el mismo Cuartel General de la Fuerza Terrestre, en la trasera de la Plaza de España o enviándola a través de correo electrónico a la siguiente dirección: protocolofuerzaterrestre@mde.es
El modelo de solicitud se puede descargar en el siguiente enlace: https://www.defensa.gob.es//defensa_yo/juras-bandera/listado/2022/2105-jura-bandera-sevilla.html
Igualmente, se puede presentar de manera telemática a través de la sede electrónica del Ministerio de Defensa https://sede.defensa.gob.es/acceda/procedimientos (apartado Delegaciones y Subdelegaciones de Defensa).
Los requisitos que tendrán que cumplir los jurando s son: tener nacionalidad española, haber cumplido 18 años en el momento de la jura o promesa ante la Bandera y no haber sido declarado incapaz por sentencia judicial firme. Tampoco podrán prestar juramento o promesa aquellas personas que lo hayan hecho en los últimos 25 años.
El momento del juramento de los civiles se rubrica de manera sencilla. Pasan por delante de la bandera y la besan en señal de compromiso con este símbolo nacional. Sólo se les exige tres requisitos: ser mayor de edad, tener la nacionalidad española y no haber sido declarado incapaz por sentencia firme.
Noticias relacionadas