Últimas lluvias: Sevilla sale de la prealerta por sequía al rebasar la mitad de la capacidad de embalse
Los seis pantanos de Emasesa cuentan con un volumen envasado de 333,46 hectómetros cúbicos, 15 más que hace dos semanas
Las últimas lluvias dejan a los embalses de Sevilla al 52% de su capacidad.
Los seis pantanos que abastecen a Sevilla y su área metropolitana, (Aracena y Zufre, situados en la provincia de Huelva, y La Minilla, El Gergal, Melonares y Cala, en la de Sevilla), se encuentran al 52 por ciento de su capacidad , tres puntos más que a principios de diciembre, después de haber recogido un total de 918,9 litros por metro cuadrado con las precipitaciones de los últimos siete días, según datos de la Confederación Hidrográfica del Guadalquivir(CHG). Cifra con la que se rebasaría la mitad de la capacidad de embalse (actualmente está al 52%) y la provincia de Sevilla saldría de la prealerta por sequía.
De esta forma, y con la pluviometría registrada en esta semana, el nivel de los embalses de Sevilla aumentan hasta superar la mitad de su capacidad, almacenando al día de hoy un volumen de 333,46 hectómetros cúbicos , 15 más que hace dos semanas cuando las presas se encontraban al 49 por ciento, según recoge la Empresa Metropolitana de Abastecimiento y Saneamiento de Aguas de Sevilla, S.A (Emasesa).
Por embalses, La Minilla es el que mayor aportación de lluvia ha tenido en los últimos siete días, con 208,9 litros por metro cuadrado; Cala ha recogido en el mismo periodo un total de 204 litros; Melonares, 170,4; El Gergal, 132,7; Zufre, 118,1; siendo el de Aracena el que menor cantidad de precipitaciones ha tenido, habiendo registrado 84,8 litros por metro cuadrado, según los datos pluviométricos de la CHG.
Agua Acumulada
En cuanto a la cantidad de agua acumulada desde que comenzó el actual año hidrológico el pasado 1 de octubre, las precipitaciones han dejado hasta el momento en estas presas un total de 1.254 litros por metro cuadrado , mientras que en el trimestre octubre-diciembre de 2020, se contabilizaron en estas presas 1.275 litros, según el mismo informe de la Confederación Hidrográfica del Guadalquivir.
Con respecto al volumen actual almacenado, Melonares , situado en los términos municipales de Castilblanco de los Arroyos, El Pedroso, Cazalla de la Sierra y Almadén de la Plata es el que alberga mayor cantidad de agua, con 139,28 hectómetros cúbicos, encontrándose al 75 %; Zufre , con 64,04 hectómetros cúbicos, al 36,5 por ciento, mientras que el de La Minilla , con 44,35 hectómetros cúbicos, está al 76,7 por ciento.
Los otros pantanos de la capital hispalense, El Gergal almacena 32,84 hectómetros cúbicos, encontrándose al 93,7 por ciento; Aracena , situado en la cabecera del río Rivera de Huelva, alberga 30,9 hectómetros cúbicos y está al 24 por ciento, mientras que Cala , con 22,05 hectómetros cúbicos embalsados, presenta un porcentaje del 37,5 %.
Zufre y Aracena son las presas que más agua han perdido como consecuencia directa del consumo humano.
Noticias relacionadas