BALANCE MUY POSITIVO

Las últimas lluvias en Sevilla dejan agua para un mes de consumo

Los pantanos están al 91%, lo que garantiza el suministro hasta el año 2020

Charcos en las calles de Sevilla JUAN FLORES

M. J. PEREIRA

Las precipitaciones de la última semana, especialmente intensas desde el día 1 de noviembre, han incrementado en diez hectómetros cúbicos el agua embalsada en los pantanos que abastecen a Sevilla: Aracena (Huelva), Zufre (Huelva), La Minilla (Sevilla), Gergal (Sevilla) y Melonares (Sevilla). Esos embalses acumulan actualmente 478,8 hectómetros cúbicos, con lo que están al 91% de su capacidad , garantizando el suministro para cinco años de Sevilla y su área metropolitana, que engloba a 1,1 millones de habitantes.

Las mayores aportaciones de agua se produjeron desde el domingo 1 de octubre, cuando en el aeropuerto se recogieron 22,6 litros por metro cuadrado. Ayer lunes las precipitaciones dejaron 18,2 litros por metro cuadrados, según fuentes de Agencia Española de Meteorología (Aemet) . El temporal provocó numerosas llamadas a los servicios de emergencias por inundación de garajes y caídas de árboles, como el que provocó el corte de tráfico en una calle del polígono industrial La Negrilla.

El día 26 de octubre, los pantanos del sistema de Emasesa acumulaban 468,8 hectómetros cúbicos, por lo que estaban al 89% de su capacidad. Una semana después, esos pantanos almacenan diez hectómetros cúbicos más, según datos de la Confederación Hidrográfica del Guadalquivir . El que más agua acumula actualmente es Melonares (161,4 hectómetros cúbicos), seguido de Zufre (132,4) y Aracena (106). El embalse de Gergal tiene 33 hectómetros cúbicos, con lo que está al 94,8%.

Con ese panorama hidrológico, la empresa metropolitana Emasesa —en la que el Ayuntamiento de Sevilla tiene 69% del accionariado— afronta con tranquilidad el suministro de los próximos cinco años , ya que en la actualidad la población a la que abastece esta empresa consume unos 95 hectómetros cúbicos al año y los embalses tienen 478 almacenados.

Menos consumo

El consumo de agua por persona y día en Sevilla ha descendido drásticamente desde 2008 , cuando alcanzaba los 170 litros. Gracias a las campanas de sensibilización para ahorrar agua, el consumo ha descendido un 35%, hasta situarse en 112 litros por persona y día. Eso explica que el consumo anual de 1,1 millón de personas haya pasado en ese período de 130 a 95 hectómetros cúbicos por año.

Por otra parte, Emasesa ha logrado reducir sus pérdidas de agua de forma importante para cumplir el requisito de la Unión Europea de que sus pérdidas de agua no superarsen el 15% para financiar parte de las obras del pantano de Melonares. En estos momentos, la pérdida de agua está en el 11% , cuando hace siete años se situaba en el 25%. La sectorización del sistema de Emasesa ha permitido esa reducción de pérdidas de agua ante cualquier avería.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación