SEVILLA
Tussam conectará el polígono de la Carretera Amarilla con Los Arcos
El nuevo recorrido de la línea 39 estará en prueba seis meses
La delegada de Economía del Ayuntamiento de Sevilla, Carmen Castreño, anunció ayer que, en septiembre , la línea 39 de Tussam cambiará su recorrido para prestar servicio a los trabajadores y usuarios del polígono de la Carretera Amarilla (Pica). De momento, la línea 39 conectará el polígono Carretera Amarilla, donde, recordó la delegada se ubican varios talleres de automóviles, con el centro comercial Los Arcos y desde allí con el resto de la ciudad. Funcionará en pruebas durante seis meses para comprobar su viabilidad.
No es la única actuación que se va a poner en marcha en los polígonos industriales de Sevilla en los próximos meses. La delegada de Economía informó de que su área y la Gerencia de Urbanismo acometerán en esos espacios actuaciones por valor de 1,6 millones de euros , principalmente para mejorar la pavimentación y señalización de algunas de sus calles.
Los proyectos licitados y pendientes de adjudicación permitirán actuaciones de pavimentación y mejora de la accesibilidad en las calles avenida de Montes Sierra y Fernández Murube del parque empresarial Carretera Amarilla con un presupuesto de 622.017 euros; la intervención en las calles Gramil, Serrucho, Puntilla, Alicantes y Taladro , en polígono Store, por valor de 168.651 euros y la actuación en la calle Aviación , en el parque empresarial Calonge, licitada por 191.314 euros.
Además, se encuentran ya redactados y pendientes, únicamente, de sacarlos a licitación los proyectos para la calle Pino Central de el polígono El Pino con un presupuesto de 109.156 euros, y las calles Pino Albar, San José de Palmete y Granaje del parque empresarial La Negrilla, donde la inversión prevista alcanza los 351.613 euros.
Además, en el parque tecnológico Cartuja , Urbanismo tiene en marcha un proyecto para la remodelación del alumbrado de la isla, con un presupuesto de 113.127 euros y la reordenación de una de las vías principales de este espacio empresarial, la avenida Marie Curie . En este caso, explicó Carmen Castreño, se trata de una actuación que se llevará cabo en colaboración con la entidad de conservación del parque tecnológico y que se centrará en paliar los problemas que presenta esta vía sobre todo para los peatones, ya que el espacio que hay para su tránsito en la zona a la valla es tan escaso que muchas veces tienen que invadir la calzada.
Noticias relacionadas