Universidad
Los turistas sólo entrarán en los patios y apeadero del Rectorado de la Universidad de Sevilla
Se regulan las visitas que sólo serán por las tardes y los sábados y se prohibe la entrada de vehículos y patinetes
La Universidad de Sevilla ha aprobado la regulación de las visitas al Rectorado que, como informó ABC, pasará por un plan que incluirá finalmente el cobro a los visitantes. Después de las protestas por la invasión de turistas en la antigua Fábrica de Tabacos, el rector de la US, Miguel Ángel Castro, informó a los miembros del Consejo de Gobierno de la normativa que está ultimando para alcanzar «un equilibrio entre el desarrollo de la vida académica y la visita de los turistas» al edificio del Rectorado y de las facultades de Filología y Geografía e Historia.
Según la US, se pretende mantener «una política de puertas abiertas en el marco de un programa de visitas orientado a conocer su valioso patrimonio histórico artístico». De este modo, los ciudadanos tendrán que solicitar una visita bien a título individual o de grupo a través del Vicerrectorado de Relaciones Institucionales.
El equipo de gobierno de la US ha trabajado, según el Rectorado, para encontrar un equilibrio entre ofrecer la imagen abierta del patrimonio de la universidad y preservar las condiciones necesarias para el desarrollo de las actividades de la institución. En este sentido y «tras un profundo análisis de la situación» se remitió a los agentes implicados (decanos y juntas de personal) una propuesta de reglamento para regular las visitas libres con el fin de recabar las distintas sensibilidades mediante un procedimiento participativo y activo.
La idea es iniciar el proceso de regulación de «manera racional», instalándose en las entradas de la Lonja indicaciones que prohibirán el acceso a vehículos no autorizados (coches, bicicletas, patinetes, etc). Se colocará una rotulación que marcará las zonas de actividad académica y, que por tanto, solo estará autorizado a la comunidad universitaria. Las únicas zonas visitables para el turismo de manera libre serán, con entrada y salida por la calle San Fernando: el apeadero, el patio del reloj, pasillo de la Gipsoteca (cuando esté abierto) y patio de la fuente.
Asimismo, se permitirán las visitas libres grupales previa cita (máximo de dos grupos con un máximo de 30 personas) en horario de menor actividad académica (inicialmente de 13 a 18 horas) y los sábados por la mañana (de 10 a 13 horas); y se tomarán medidas para velar por el cumplimiento de las indicaciones. Los grupos tendrán que realizarla con un guía y con audífonos, quedando prohibida la megafonía. Ya se ha iniciado un período informativo a los agentes turísticos y se marcará la fecha de inicio.
Noticias relacionadas