Turismo Sevilla

El edificio del Paseo de Colón con Reyes Católicos será un hotel cinco estrellas

Urbanismo ha dado la licencia para este proyecto impulsado por Rosauro Varo, el torero José María Manzanares, Rafael Cebolla y Óscar Vega

Recreación del futuro cinco estrellas en el Paseo de Colón ABC

A. García Reyes / E. Martos

La oferta turística de Sevilla crecerá el próximo año con un nuevo hotel de cinco estrellas que un grupo de empresarios construirá en el edificio del Paseo de Colón con Reyes Católicos. La Gerencia de Urbanismo ya ha concedido la licencia de obra para este proyecto que no parte desde cero, pues supone ampliar el actual hotel Lobby Rooms con la unión del inmueble vecino, ocupando así toda la esquina y disponiendo de un mirador con vistas al río.

Detrás de este desarrollo están los empresarios Rafael Cebolla , Óscar Vega y el torero José María Manzanares . Rosauro Varo también es uno de los socios de este proyecto , que impulsa este nuevo alojamiento que dispondrá de 40 habitaciones, un par de restaurantes y una terraza abierta a todos los clientes , no sólo a los huéspedes.

La inversión prevista ronda los cinco millones de euros, pues los promotores no se harán con la propiedad del número 25 de Reyes Católicos, que es el inmueble que se va a rehabilitar, sino que lo explotarán en régimen de alquiler . La superficie a desarrollar supera los 2.000 metros cuadrados y permitirá crear unos cien puestos de trabajo durante el proceso de construcción y su posterior puesta en funcionamiento, que está prevista para el otoño de 2022.

Los empresarios Rafael Cebolla y Óscar Vega ABC

Este será el segundo hotel del Paseo Colón tras la apertura del Kivir , que es de gestión familiar. Tradicionalmente el enclave no había llamado la atención del sector hasta este momento, a pesar de la excelente ubicación y las vistas al puente de Triana y el Guadalquivir. Como ocurriera con el primer Lobby Rooms, inaugurado en el verano de 2018, el diseño respetará escrupulosamente la arquitectura original , manteniendo la fachada en blanco y realzando los detalles regionalistas de este segundo inmueble, que permitirá ampliar la capacidad de alojamiento con otras 22 habitaciones. Estas nuevas se sumarán a las 18 que ya están en funcionamiento, todas ellas de tipo suite. La compañía hará también una apuesta potente por la gastronomía con un servicio de restauración que se ubicará en la primera planta y dará servicio en mesa en la terraza, donde se alterna con el bar, compitiendo así en oferta con los hoteles más lujosos de la ciudad.

Así quedará la terraza que ya cuenta con todos los permisos ABC

El número 25 de Reyes Católicos es conocido como el Palacio Pickman, que pertenece a varios propietarios que no residen en la ciudad y que han decidido alquilarlo para uso hotelero . «Aunque la situación del sector con la pandemia ha obligado a muchos hoteles a cerrar o a mantener sus plantillas al mínimo, las expectativas de futuro se muestran optimistas sobre la recuperación de la ciudad», señala a ABC Óscar Vega, consejero delegado la empresa que lo promueve. Sin embargo, garantiza que, a pesar de las circunstancias, «se mantendrán los estándares de exclusividad y calidad en los servicios como sello de la compañía». Igualmente aboga por «posicionar Sevilla como destino de congresos y reuniones, fomentar la ciudad para la celebración de eventos y ferias nacionales e internacionales y apostar por la vuelta del turismo de calidad».

La superficie de la terraza, que también tiene ya los permisos concedidos, superará los 400 metros cuadrados y tendrá servicio de restaurante, coctelería y piscina . El resto de la oferta gastronómica se dividirá entre una propuesta de cocina mediterránea en la primera planta y otra de comida italiana a pie de calle.

Una de las suites ABC

La rehabilitación del edificio permitirá recuperar toda la manzana que se encontraba francamente deteriorada antes de la apertura del Kivir en el verano de 2019, convirtiendo el entorno en un importante eje turístico, que absorberá parte de los flujos de visitantes del entorno monumental de la Catedral y el Archivo de Indias.

La incorporación de este nuevo cinco estrellas a la oferta de la ciudad permite seguir elevando la categoría de la planta hotelera que sumará este año dos nuevos proyectos del mismo nivel. Se trata del Radisson de la plaza de la Magdalena, cuyas obras se encuentran ya muy avanzadas, y el de la plaza de San Francisco, que explotará la cadena catalana Alma . Ambos son propiedad de la promotora Millenium Hotel que ha desembarcado con fuerza en la ciudad.

Las habitaciones mantendrán el mismo estilo del hotel actual ABC

Cinco estrellas tendrá también el alojamiento que promueve el empresario Emilio Castillejos en la antigua sala X de la calle Trajano. El proyecto está pendiente del visto bueno de la Comisión provincial de Patrimonio de la Junta que tiene que volver a revisarlo con la intención de empezar las obras este mismo año. El diseño incluye la recuperación del viejo escenario y el patio de butacas para que vuelva a funcionar como teatro. En las plantas superiores se ubicarán las habitaciones, que no pasarán de la veintena y dispondrá de una gran terraza con vistas a la ciudad.

Otro de los alojamientos que también se ha proyectado con la máxima categoría es el de la calle Ortiz de Zúñiga , que constará de 35 habitaciones repartidas entre las tres plantas del inmueble que actualmente sigue en obras. El último proyecto que ha tramitado Urbanismo durante la pandemia es el que lidera el promotor vasco Jorge Alba , quien ha iniciado los trabajos en el edificio de la antigua cafetería coliseo, en la Puerta de Jerez, donde creará un hotel de cuatro estrellas.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación