El turismo de congresos dejará este año 12 millones en la ciudad
Sevilla es actualmente la octava capital del mundo con más eventos de este tipo
El turismo de congresos se ha convertido en uno de los focos de atracción de viajeros más importantes de Sevilla. El delegado del ramo, Antonio Muñoz , dio ayer un dato elocuente: el Palacio de Exposiciones y Congresos (Fibes) recibirá unos 17.000 congresistas de septiembre a diciembre , lo que supone un impacto económico en la ciudad de 15,3 millones, teniendo en cuenta transporte, comercio u hostelería, una cifra que se eleva a los 120 millones de euros de economía inducida si se tiene en cuenta el total del año, superior a 2015.
Muñoz calificó la actual situación como «momento dulce» en una comparecencia junto con los gerentes del Consorcio de Turismo, Antonio Jiménez , y de Fibes, Jesús Rojas . Según el delegado, este sector ha «capeado la crisis mejor» que otros. Prueba de ello es que se prevé que el Palacio de Exposiciones y Congresos cuente con un volumen de negocio a final de año de 12 millones de euros, lo que supone un 12 por ciento más que el ejercicio anterior. Los eventos de Fibes implican a entre 800 y 900 personas diarias, lo que supone unos 55.000 empleos anuales generados. Desde el Ayuntamiento se incrementará la apuesta por el sector de las reuniones, incentivos, convenciones y exposiciones (MICE) como forma de desestacionalizar el turismo, ya que el gasto medio de un congresista es diez veces mayor que el de un visitante habitual. A esto se suma que los asistentes a este tipo de eventos profesionales suelen volver a la ciudad en un alto porcentaje con sus familias.
Muñoz explicó que en septiembre ya se han producido dos congresos internacionales con más de 4.000 personas , mientras que ayer arrancó otro centrado en la seguridad en la documentación pública, con un millar de asistentes. Además, hasta octubre se llevarán a cabo unos 17 grandes eventos, «con una importante repercusión económica e internacional», unos eventos que se han diversificado, extendiéndose más allá de los médicos o de farmacia, más presentes en este espacio. En cuanto a las ferias, en noviembre se celebrarán dos eventos profesionales que vienen a sumarse a las tradicionales como la centrada en el caballo, Sicab, o Sevilla Motor. Así, se celebrará Aquatec, centrada en la tecnología relacionada con el agua en agricultura, o Urve, la primera feria de urbanismo verde.
Igualmente, Fibes acogerá musicales como «Priscilla, reina del desierto» , un sector donde Sevilla ha logrado «colocarse como uno de los puntos importantes» en la red de estos eventos en España, o conciertos como el de Miguel Poveda los días 22 y 23 de diciembre. Por último, Rojas destacó que Sevilla ha escalado al puesto octavo del escalafón de la Asociación Internacional de Congresos y Convenciones, que tiene en cuenta el nivel de los congresos, los hoteles de la ciudad, las promociones, la seguridad o los planes de ciudad, entre otros.