Justicia
El TSJA propone que Sevilla y Málaga cuenten con una sala de lo Penal
Su presidente, Lorenzo del Río, se posiciona en contra de la mayoría de la Sala de Gobierno formulando un voto particular
La Sala de Gobierno del Tribunal Superior de Justicia de Andalucía (TSJA) ha acordado este martes proponer que se desplacen las dos secciones penales de próxima creación a Sevilla y Málaga , lo que asegurará la dotación suficiente de magistrados y medios en la Sala Civil y Penal y en las secciones desplazadas, según han informado desde el alto tribunal andaluz.
Este acuerdo ha sido ratificado por 23 votos de los 28 asistentes (cuatro miembros del Pleno no han podido asistir), según ha informado el alto tribunal andaluz, que preside Lorenzo del Río.
Junto a ello, el presidente del TSJA y de la Sala de Gobierno ha anunciado un voto particular , al que se han adherido tres miembros de la Sala de Gobierno, mientras que otro miembro se ha abstenido.
En dicho voto particular defiende que no concurren «circunstancias objetivas» para esa división en el momento actual y que no contribuye a una mejor administración de Justicia, por lo que es más razonable constituir una sección de apelación en el seno de la Sala Civil y Penal del TSJA, con sede en Granada, y sin perjuicio de que en el futuro pueda valorarse el desplazamiento.
Este acuerdo, como todos los de la Sala de Gobierno, se elevará al Consejo General del Poder Judicial (CGPJ), órgano máximo de gobierno, que tiene la última palabra.
Se trata de una vieja demanda de colectivos como el Colegio de Abogados de la provincia
La sala penal del TSJA con sede en Sevilla es una vieja demanda de colectivos vinculados al mundo de la justicia como el Colegio de Abogados de Sevilla, José Joaquín Gallardo, quien recientemente enviaba al CGPJ y al Ministerio de Justicia la petición de que se creen secciones de apelación penales del TSJA tanto en Sevilla como en Málaga.
Gallardo realizaba esta solicitud tras anunciarse la creación de seis nuevas plazas de magistrados para que conozcan de las nuevas apelaciones penales ; lo que supondrá la instauración de la segunda instancia penal, «tan ansiada» por la abogacía en cuanto supone mayores garantías para los ciudadanos encausados.
El decano de los abogados de Sevilla recordaba que esa petición cuenta además con el respaldo «expreso» de los colegios de abogados de Cádiz, Córdoba y Huelva en cuanto a la creación de la sección desplazada en Sevilla , que conocerá las apelaciones contra las sentencias dictadas en primera instancia por las audiencias de esas cuatro provincias.