Educación

El TSJA ordena que nueve niños sigan en las Irlandesas de Bami

Educación ordenó admitirlos y luego quiso expulsarlos tras la protesta de otros padres; los tribunales dan la razón a los progenitores

Instalaciones del colegio Bienaventurada Virgen María Irlandesas de Bami ABC

M. B.

Importante sentencia del Tribunal Superior de Justicia de Andalucía (TSJA) que da la razón a nueve padres del colegio concertado «Irlandesas de Bami» para que sus hijos sigan en ese centro y desestima la orden de la Delegación de Educación de «desescolarizarlos». Todo comenzó al inicio del curso 2015/2016 cuando la directora del colegio, con ocasión de la admisión de tres alumnos de tercer curso de Infantil cuyos hermanos habían sido matriculados, recibió instrucciones del Servicio de Planificación y Escolarización de Educación para escolarizar a otros nueve en primer curso de Infantil. Aunque implicase una ampliación de la ratio, fueron escolarizados.

Posteriormente, tras las quejas de los padres de otros alumnos no admitidos, la Delegación resolvió dejar sin efecto tal escolarización alegando que era «una actuación material, unilateral y arbitraria de la directora del colegio». Sin embargo, los padres recurrieron. Un juzgado de lo Contencioso Administrativo, y posteriormente la sala de lo Contencioso Administrativo del TSJA, les ha dado la razón. Ha acordado mantener la escolarización y anulado la decisión de la Junta de «desescolarización». Los niños seguirán en el colegio.

El Alto Tribunal considera que la escolarización fue consecuencia de un «acto administrativo del Servicio de Planificación y Escolarización que, contrariamente a lo que dice la Junta, se hizo con arreglo a las previsiones legales, pues ha quedado probado que, la Delegación «impartió instrucciones verbales al centro por lo que no puede hablarse de actuación material unilateral y arbitrariamente adoptada por la directora del colegio, sino de una decisión de la Delegación».

El fallo supone un importante rapapolvo para Educación ya que insiste en que el colegio siguió instrucciones de la Junta que reacciona en relación con unos alumnos y con otros, dependiendo que haya denuncia de otros padres». Según el letrado Diego Laffon que representa a los padres , Educación ha recibido «un importante correctivo» pues ha visto rechazados sus argumentos.

El letrado recuerda la «patente la falta de credibilidad» que merecieron a los tribunales las declaraciones de distintos funcionarios de la Delegación y cree que Educación «deberá ofrecer explicaciones» de las razones por las que en algunos supuestos se ha procedido a la ampliación de la ratio a fin de escolarizar a alumnos en centros concertados y en otros se han denegado las pretensiones sin justificar el distintos tratamiento dispensado, «revelándose así un injustificado actuar arbitrario» .

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación