Tribunales

El TSJA confirma una condena de once años de cárcel a un abuelo que abusó durante meses de su nieto

El testimonio de la víctima, que tenía nueve años cuando se produjeron los primeros episodios, ha sido la prueba esencial que ha propiciado la sentencia condenatoria

Sede del TSJA en Granada ABC

S. Tubio

El Tribunal Superior de Justicia de Andalucía ha confirmado la sentencia condenatoria que dictó la Audiencia Provincial de Sevilla en abril de 2019 y que supuso la condena de once años de prisión para un abuelo que abusó durante meses de su nieto. La víctima tenía sólo nueve años cuando se produjeron los primeros episodios .

La sentencia del TSJA desestima íntegramente el recurso que había planteado la defensa del acusado, quien trató de invalidar el testimonio del niño, que ha sido la prueba esencial sobre la que se ha sustentando la condena. La defensa sostuvo que el menor pudo inventarse lo ocurrido en un intento por que sus padres se reconciliaran. También apuntó al padre del niño como posible instigador de la denuncia en una suerte de venganza contra su antiguo suegro que no ha podido ser probada.

Sobre las fabulaciones del niño, el TSJA las rechaza de plano y las considera inverosímiles: «La desaforada especulación de que el menor haya fabulado su relato movido por su deseo de promover la reconciliación entre sus padres. Sin dudar de que ese deseo sea real , no se nos alcanza como en la mente infantil pudo representarse la idea de conseguir ese objetivo por un procedimiento tan retorcido , que, a poca madurez que tuviera, habría de darse cuenta que era mucho más probable que tuviera un efecto contraproducente en la relación entre sus padres».

El alto tribunal da valor a la «abundancia de detalles» que dio la víctima sobre los abusos que sufrió y cómo el contenido de su testimonio se ha mantenido «sustancialmente idéntico» en las distintas declaraciones, sin que haya incurrido jamás en contradicciones.

En la sentencia por un delito continuado de abusos y contra la que cabe recurso de casación ante el Tribunal Supremo, el TSJA reproduce los hechos probados que en su día admitió la Sección Séptima de la Audiencia Provincial . La relación entre el abuelo y el nieto se estrechó a partir de 2011, cuando el menor tenía cinco años. Los padres se habían separado y la madre pasaba temporadas en la casa de campo que tenían sus progenitores en Córdoba. También se volvieron más asiduas las visitas de los abuelos a la vivienda del menor en Sevilla. A partir del verano de 2016, cuando el niño ya contaba con nueve años, comenzaron los abusos como tocamientos, masturbaciones y penetraciones. Su padre empezó a sospechar cuando un día su hijo le preguntó si su abuelo le podía contagiar el Sida.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación