Religión
Las tres peregrinaciones que organiza la Archidiócesis de Sevilla en 2019
Habrá una Ruta Fernandina, el tradicional viaje a Tierra Santa y otro que busca seguir los pasos de San Pablo en Grecia
![La iglesia del Santo Sepulcro en Jerusalén](https://s1.abcstatics.com/media/sevilla/2019/02/18/s/iglesia-santo-sepulcro-kzbE--1248x698@abc.jpg)
La delegación diocesana de Peregrinaciones ha anunciado los destinos del presente curso entre los que se incluye la segunda parte de la Ruta Fernandina -iniciada el pasado año-, la tradicional peregrinación a Tierra Santa y un viaje que busca seguir los pasos de San Pablo en Grecia.
La primera cita tendrá lugar en el mes de abril , concretamente del día 27 al 30 . En esta ruta por Palencia, Burgos, Autillo de Campos, Carrión de los Condes y Villalcázar de Sirga, los peregrinos podrán conocer algunos de los lugares más importantes para el rey Santo, Fernando III.
Posteriormente, ya en verano, está previsto que el arzobispo de Sevilla, monseñor Asenjo, presida la peregrinación a Tierra Santa. Así, del 3 al 12 de julio los peregrinos visitarán las estribaciones del Monte Carmelo, Nazaret, Caná de Galilea -teniendo los matrimonios presentes la oportunidad de renovar sus promesas en la iglesia de las Bodas de Caná-, el lago de Tiberíades, el Mar Muerto y el Monte de las Bienaventuranzas entre otros enclaves importantes presentes en las Escrituras. La peregrinación concluirá con la visita a Belén y Jerusalén donde se podrá participar en el vía crucis por la Vía Dolorosa y visitar los lugares santos como la iglesia del Santo Sepulcro o el Monte de los Olivos. Como en anteriores ocasiones, se facilita asimismo una extensión jurídica a Petra (Jordania).
Las huellas de San Pablo
La última peregrinación organizada para el presente curso es a Grecia, en la que se pretende seguir las huellas del apóstol San Pablo en aquel país. De esta forma, del 16 al 25 de octubre de 2019 los peregrinos visitarán ciudades como Atenas, Corinto, Delfos, Tesalónica o las islas del Golfo Pérsico entre otros lugares.
El delegado diocesano de Peregrinaciones, Manuel Soria Campos , ha asegurado que «a veces es difícil organizar una peregrinación contando solamente con las personas de la parroquia». Por ello, animó a todos los párrocos de la Archidiócesis a sumarse a estos viajes con sus feligreses aprovechando los servicios que presta esta delegación diocesana.
Por otro ado, el Arzobispado de Sevilla facilita más información en el correo peregrinaciones@archisevilla.org y en el teléfono 954 505 50 (ext.670)