Coronavirus

Tres detenciones por desobediencia grave del estado de alarma por el coronavirus en Sevilla

Dos agentes resultaron heridos al detener a dos individuos que consumían alcohol en las zonas comunes de un área residencial

Última hora coronavirus Andalucía: sigue las últimas noticias del Covid-19 en Andalucía

El mapa de los 4.277 casos positivos por coronavirus en Andalucía

La Policía Local llama la atención a un ciudadano belga sin residencia que descansaba al sol junto a la estación de Santa Justa EFE

S.L.

El dispositivo de la Policía Local de Sevilla para garantizar el cumplimiento de las restricciones derivadas del estado de alarma y de las recomendaciones sanitarias para frenar la pandemia del COVID 19 realizó en la jornada de este viernes un total de 2.372 actuaciones con priorida d en la operación en colaboración con la Policía Nacional, la Jefatura Provincial de Tráfico y la Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil para evitar desplazamientos fuera de la ciudad sin justificar el fin de semana, especialmente a segundas residencias.

El dispositivo se realiza en colaboración con la Subdelegación del Gobierno y la Junta de Andalucía. «Se han reforzado los controles, pero se mantiene la tendencia de un número de infracciones reducido dado el elevado nivel de civismo que hay en la ciudad. Pero hay que impedir que unos pocos pongan en riesgo a toda la población . Ayer era, además, muy importante garantizar que no se produjeran desplazamientos fuera de la provincia a segundas residencias y de ahí que se reforzarán los dispositivos en coordinación con otros cuerpos y fuerzas de Seguridad», explicó el delegado de Gobernación y Fiestas Mayores, Juan Carlos Cabrera.

El dispositivo se saldó en la jornada del viernes con cinco detencione s , de las cuales dos se corresponden con infracciones derivadas del incumplimiento de las restricciones del estado de alarma. Concretamente, dos individuos de 31 y 39 años fueron detenidos por desobediencia grave, resistencia y atentado al estar consumiendo alcohol en las zonas comunes de un área residencial. Dos agentes resultaron lesionados durante esta intervención. Los dos detenidos tenían 4 y 6 detenciones previas respectivamente.

La tercera detención se produjo después de que el dispositivo policial detectara a un individuo ebrio de 49 años en la calle en las inmediaciones de un establecimiento de alimentación incumpliendo el estado de alarma. Tras cerca de dos horas intentando llevarle a su domicilio, acometió contra uno de los agentes. Fue detenido por desobediencia grave y atentado.

Las otras dos detenciones del dispositivo se corresponden con un individuo con reclamación judicial y otro por robo en vehículos que contaba con 51 detenciones anteriores . Junto a esto se abrieron dos diligencias por delitos contra la seguridad vial y otro por hurto.

En cuanto a los controles de vehículos, se requirió a 1.450 coches a lo largo del día y fueron denunciados 22 por circular sin justificación. Se formularon 21 denuncias de tráfico y cinco coches fueron retirados al depósito. Además, un total de 300 personas fueron identificadas o requeridas para el cumplimiento del decreto del estado de alarma y se formalizaron 34 denuncias. Por último, en relación con los establecimientos se realizaron 185 inspecciones y se detectaron irregularidades en dos de ellos.

La Delegación de Gobernación y Fiestas Mayores, a través del perfil Emergencias Sevilla, ha reforzado además estos días el dispositivo de control a través de una campaña en redes sociales en la que han participado personalidades del deporte, la música, el humor o el cine como Antonio de la Torre, Paco Tous, Joaquín Sánchez, Jesús Navas, Luis Díaz, Hugo Salazar, o el Yuyu . «Estas campañas son muy importantes para reforzar la concienciación que es mayoritaria en la ciudadanía sevillana y para además transmitir ánimos a la población cuando se cumplen ya quince días de la declaración del estado de alarma», explicó el delegado de Gobernación y Fiestas Mayores, Juan Carlos Cabrera.

Todas estas operaciones son coordinadas desde el comité municipal de seguimiento presidido por el alcalde de Sevilla, Juan Espadas, y del que forman parte el delegado de Gobernación y Fiestas Mayores, Juan Carlos Cabrera; el delegado de Bienestar Social, Empleo y planes integrales, Juan Manuel Flores, y la delegada de Modernización y Recursos Humanos, Clara Macías.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación