Tribunales

Tres años para un conductor sin carné que mató a un motorista en una carrera ilegal en Nervión

El condenado, que iba al volante de un A6, había perdido el permiso seis meses después de haberlo estrenado

El accidente ocurrió en octubre de 2012 en un cruce junto al Nervión Plaza J. M. Serrano

SILVIA TUBIO

Un joven conductor, al que le retiraron el carné de conducir por pérdida total de puntos seis meses después de estrenarlo, ha sido condenado a tres años y cuatro meses de prisión por un homicidio imprudente . En octubre de 2012, al volante de su exclusivo Audi A6, este vecino de las Tres Mil Viviendas se llevó por delante a un motorista en el cruce de la avenida San Francisco Javier con Eduardo Dato y Luis Morales. Juan Pedro Pérez, de 31 años y arquitecto de profesión, murió en el acto; mientras que su novia quedaba mal herida.

Casi ocho meses ha tardado la magistrada del Penal 5 de Sevilla en dictar la sentencia ; una prueba más del volumen de saturación de trabajo que presentan los órganos de esa jurisdicción en Sevilla. Una situación cronificada de colapso que está influyendo en las penas finales que se imponen a los condenados, principales beneficiados cuando los procedimientos se alargan en demasía.

Estos retrasos injustificados han sido reconocidos en este asunto con la aplicación de una atenuante que se ha traducido en una rebaja de casi un año de prisión . La Fiscalía y las acusaciones particulares pedían cuatro años y medio porque el delito de homicidio por imprudencia lleva aparejada una pena máxima de cuatro años. Algo que genera controversia siempre que se produce un fallo de estas características porque el resultado final son vidas humanas.

El acusado, José Benigno Pita, tenía retirado el carné desde septiembre de 2009, pero aún así siguió cogiendo el coche . Cuando provocó el accidente mortal en 2012 se justificó asegurando que no sabía que le habían sancionado retirándole el permiso.

Cuando le notificaron que se había quedado sin puntos, «el acusado plasmó en el acuse de recibo José Benigno, un garabato a modo de firma y el DNI correspondiente a su padre, el cual no pudo ni recibir ni firmar al haber fallecido », relata la juez en la sentencia donde explica cómo usó esta argucia para «alegar desconocimiento».

Los testigos describieron cómo entró a gran velocidad en la avenida San Francisco Javier, zigzageando y compitiendo con un BMW que se dio a la fuga

Además de circular sin carné, los testigos que depusieron en el juicio, celebrado el pasado mes de noviembre , describieron cómo el procesado «entró a gran velocidad y en maniobras de zigzag» en la avenida San Francisco Javier. Al parecer iba compitiendo con un BMW que se dio a la fuga tras producirse el accidente.

Cuando llegó al semáforo con la avenida Eduardo Dato «el acusado frenó de forma brusca al encontrarse dicho semáforo en fase roja . Al comenzar a parpadear la luz verde de los peatones», y sin esperar que el semáforo se pusiera en verde, aceleró bruscamente chocando contra la moto de la víctima que circulaba correctamente.

El condenado, que tenía entonces 21 años, culpó a la víctima de ir con exceso de velocidad. Una versión que la magistrada considera «carente de toda lógica» y que, además, no está refrendada por testigos que no sean «interesados». Sólo declararon a su favor los familiares que viajaban con él en el coche.

Además de la pena de prisión, debería indemnizar a los padres y a la hermana de la víctima en 132.821 euros y a la novia en 33.588 euros. La aseguradora ya ha pagado más de la mitad de esas cantidades.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación