TRIBUNALES

Tres años de cárcel por robar dos bicicletas en el patio de una casa en Sevilla

La Policía Científica encontró ADN del condenado en una cuerda para tender la ropa

Exposición de bicicletas robadas en la Policía Local de Sevilla M.J. López Olmedo

Jesús Díaz

Restos de ADN en una cuerda para tender la ropa del patio de una casa ha llevado a un tribunal de la Audiencia Provincial de Sevilla a imponer una condena a J.D.G.L. de tres años de cárcel por robar dos bicicleta s que estaban amarradas con un candado en dicho patio.

El pasado 12 de noviembre de 2019 un tribunal de la Sección Séptima de la Audiencia sentó en el banquillo de los acusados a este varón, de 44 años y con antecedentes penales , por un delito de robo con fuerza en casa habitada. La representante del Ministerio Público reclamaba para este varón cinco años de cárcel porque consideraba que concurría la agravante de multirreincidencia.

Sobre las cinco de la madrugada del 18 de noviembre de 2015, el acusado se dirigió al domicilio de A.C.A. en la capital andaluza. Y con ánimo de lucro ilícito, saltó la valla que circunda el patio de la vivienda , que presentaba unos tres metros de altura.

Se introdujo en el interior del patio y fracturó el candado con el que el propietario amarraba a unos aros metálicos las dos bicicletas. El ladrón se apoderó de las mismas y las sacó con una cuerda que él mismo llevaba.

En la sentencia condenatoria, facilitada a este periódico por el Tribunal Superior de Justicia de Andalucía , el tribunal expone que el propietario de la vivienda y dueño de las bicicletas explicó que tenía en el patio comunitario de la casa dos bicis amarradas con un candado y que el día de los hechos, tras escuchar un fuerte ruido procedente del patio, se percató de que dicho dispositivo de seguridad estaba forzado. Y las bicicletas habían desaparecido.

Si bien, algo llamó la atención del propietario y era una cuerda de tender la ropa que no era suya. Estaba colgada del muro de unos tres metros que cierra el patio.

Igualmente, el tribunal, durante la vista oral, pudo conocer en boca de unos de los agentes que realizó la inspección ocular en el patio que cogieron la citada cuerda y la remitieron para su examen a la Policía Científica .

No sabía ni situar la vivienda asaltada

De hecho, un perito del departamento de Biología de ADN del Cuerpo Nacional de Policía aseguró en el juicio que en dicha cuerda encontrada obtuvieron ADN atribuible al acusado . Era la prueba de cargo suficiente para condenarlo.

Sin embargo, el investigado se limitó a negar su participación en el robo de las bicicletas y llegó a manifestar que no sabía ubicar en la capital la vivienda asaltada.

La prueba practicada, según concluye el tribunal, permite afirmar que el acusado empleó la fuerza típica que describe el Código Penal para hablar de un delito de robo con fuerza en casa habitada, se introdujo en el patio de la vivienda, que se comunica mediante una puerta con la cocina de la casa de la víctima. Una vez allí se adueñó, «con evidente ánimo de enriquecimiento», de las dos bicicletas.

Además, insisten los magistrados en que el condenado no ofreció explicación alguna a que su ADN se detectara en la cuerda de tendedero que encontró la Policía en el patio.

J.D.G.L. cuenta en su historial delictivo con hasta cuatro condenas por hechos similares, robos con fuerza. La primera es de abril de 2014. El mismo año, en octubre, cayó la segunda sentencia contra este varón. Meses después, en marzo de 2015, le vino la tercera. Y en junio de ese mismo año la última.

La Fiscalía pidió al tribunal que se le aplicara la agravante de multirreincidencia, si bien, la pena que solicitó, cinco años, no era conforme a lo que reclamaba, la pena superior en grado a la que se prevé para el delito de robo con fuerza en casa habitada que es de cinco años.

Al no haberse pedido por la Fiscalía de manera correcta esta petición, para el tribunal que no se invoca la multirreincidencia, por lo que sólo se aprecia la agravante de reincidencia. Además, también se ha tenido en cuenta la atenuante de dilaciones indebidas . Por todo ello, el tribunal impune una condena de tres años de cárcel por robar dos bicicletas, cuyo valor fue repuesto por la compañía aseguradora a la víctima.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación