Crisis del coronavirus en Sevilla
Casi 50.000 sevillanos se han acogido ya a un ERTE por la crisis del Covid-19
Más de 30 funcionarios teletrabajan de 8 a 21 horas para que los trabajadors puedan cobrar los subsidios
![Una funcionaria teletrabaja desde casa](https://s3.abcstatics.com/media/sevilla/2020/04/07/s/teletrabajo-empleo-ertes.jpg-kvKI--1248x698@abc.jpg)
Los funcionarios de Empleo de Sevilla están hasta arriba de trabajo por culpa del coronavirus. En la Junta de Andalucía, la delegación de Empleo está saturada debido a los numerosos ERTE provocados por la paralización económica tras el estado de alarma.
Concretamente, según los datos facilitados por la Consejería de Empleo, en Sevilla se han tramitado desde el comienzo de la crisis un total de 10.068 expedientes que afectaban a un total de 49.333 trabajadores que podrán darse de alta para solicitar su prestación por desempleo y no ver mermados su ingresos debido a esta situación.
Esos datos ponen de manifiesto que los ERTE tramitados en Sevilla desde el pasado 14 de marzo son casi el 20 por ciento de los que se han producido en toda Andalucía y ha supuesto desarrollar ese trabajo en un tiempo récord con un procedimiento informático especial para registrar con garantías las solicitudes y después resolverlas en un breve plazo de cinco días. Hay que tener en cuenta que los dos primeros días se produjo una avalancha y se registraron en toda la comunidad 18.000 solicitudes.
Voluntarios
Pero ¿cómo lo están haciendo para abordar esta ingente cantidad de trabajo? En Sevilla el servicio de administración laboral se ha implementado con personal de otros servicios que voluntariamente se han prestado para resolver en el menos tiempo posible estos asuntos.
Unos 30 funcionarios trabajan sin horario hasta que la plataforma de teletrabajo de la delegación les permite para resolver en tiempo y forma el máximo número de expedientes para responder «con rigor» a las solicitudes de ERTE. De hecho, algunos estaban ya trabajando en ese servicio pero a ellos se han sumado otros «voluntarios» de otros departamentos de la administración para reforzar ese servicio.
Según la Junta, los informáticos de la delegación han creado una plataforma a la que los 30 funcionarios que estudian los ERTE. Existen tres equipos técnicos con un líder que se organizan por grupos de whatsApp para comunicar y resolver dudas.
La jefa de servicio de Administración Laboral coordina y da directrices y después un equipo de administrativos lanza las resoluciones. Tienen un horario de 8 de la mañana a las 21 horas, aunque sujetos a las limitaciones telemáticas. La mayoría está echando un buen número de horas extras aunque la Administración no ha especificado cómo compensará a estos funcionarios, algo que se hará cuando pasen estos días.
Según la Junta esta avalancha de expedientes está siendo asumida porque «los funcionarios están muy comprometidos y saben su responsabilidad como servidores públicos que son y que su papel es fundamental para que los ciudadanos cobren».
Se merecen un aplauso
En este sentido, desde la Junta recuerdan que también hay agentes de empresas que atienden telefónicamente y a través de correos electrónicos las dudas de los empresarios que van a presentar un ERTE.
«Esto es una locura , estamos trabajando muchas horas, pero sabemos que es muy importante para que los trabajadores cobren», decía una funcionaria. «Estamos todo a una», proclamaba otra en las redes sociales. «Por un día deberían aplaudir a los funcionarios que estamos tramitando los ERTE sin resuello mañana, tarde y noche. A nosotros, de los que tan mal concepto tienen pero que sabemos estar al pie del cañón», decía recordando que verdaderamente ellos son trabajadores públicos.
Noticias relacionadas