Tratamiento con radiofrecuencia en el Macarena para nódulos tiroideos

Es pionero en Sevilla y no precisa hospitalización ni medicación sustitutiva

Miembros del equipo multidisciplinar de cirugía de tiroides del Virgen Macarena ABC

AMALIA F. LÉRIDA

Un equipo multidisciplinar integrado por especialistas de las unidades de Endocrinología , Cirugía Endocrina, Otorrinolaringología y Radiología Intervencionista han desarrollado un protocolo especifico para el tratamiento de los nódulos tiroideos benignos y adenomas de paratiroides, con la técnica denominada ablación térmica por radiofrecuencia (RFA).

El Virgen Macarena interviene al año a cerca de 400 pacientes con patología tiroidea y paratiroidea y de ellos, hasta un 10% puede tener indicación de tratamiento la RFA.

Los nódulos tiroideos son un problema común en la población adulta. De cada cien personas, entre 50 y 70 la padecen y su prevalencia aumenta con la edad. Aunque la mayoría de ellos son benignos, muchos requieren tratamiento, ya sea por razones cosméticas, síntomas subjetivos y objetivos, hiperfunción tiroidea y, más raramente, por resultar ser malignos.

En la última década se han desarrollado nuevas técnicas para tratar los nódulos tiroideos benignos, la recidivas cervicales de carcinomas tiroideos y los adenomas de paratiroides.

La RFA es una opción de tratamiento segura y eficaz en casos seleccionados y en manos expertas. Las ventajas para el paciente son evidentes ya que se trata de una terapéutica mínimamente dolorosa , que no precisa hospitalización ni medicación sustitutiva.

La mayoría de los pacientes tienen un resultado satisfactorio en una única sesión con reducción del volumen nodular y de los síntomas locales como la compresión de la vía aérea y/o digestiva o los estéticos, según fuentes hospitalarias. Además, la RFA evita riesgos innecesarios relacionados con la anestesia general. Aunque desde hace tres años se ha venido ensayando en la Unidad de Endocrinología tratamientos con radiofrecuencia de nódulos tiroideos benignos y malignos con buenos resultados y sin requerir anestesia general ni ingreso, el hospital ha mejorado con este recién creado protocolo de tratamiento la accesibilidad y la extensión de esta técnica a un mayor número de pacientes de una forma segura y eficiente motivo por el que se ha desarrollado una nueva vía de atención hospitalaria con mayor coordinación y capacidad de resolución entre los diferentes servicios.

Los pacientes seleccionados ingresan en el módulo de Cirugía Mayor Ambulatoria y son trasladados a la sala de Radiología Intervencionista y, posteriormente, dados de alta hospitalaria a las pocas horas, cumpliendo unos criterios de alta previamente establecidos para luego pasar a su revisión protocolizada. Este procedimiento incorporado en el Hospital Virgen Macarena junto con el actual desarrollo coordinado, constituye una clara mejora en la atención sanitaria de los pacientes y contribuye tanto a aumentar y consolidar esta técnica en la cartera de servicios del centro hospitalario como evitar ingresos innecesarios con unos resultados seguros y satisfactorios para los pacientes. El procedimiento de resolución por radiofrecuencia de nódulos tiroideos se implanta por primera vez en Sevilla y en el Hospital Universitario Virgen Macarena , habiéndose realizado con éxito en otros centros hospitalarios como Granada y Málaga .

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación