Tras las coplas de las grandes artistas de la ciudad de Sevilla

La empresa Cultural Routes organiza un recorrido llamado «Sevilla al son de la copla» donde se dará a conocer este género musical tan ligado a la ciudad

Un grupo de la empresa Cultural Routes ABC

Guadalupe Monterroso

Uno de los géneros musicales más unidos a nuestra tierra es, sin duda, la copla andaluza , también llamada canción española . Nacida a en los años 20 y florecida casi dos décadas después, estos poemas musicales se convirtieron en un fenómeno cultural que alumbró a grandes artistas , muchos de ellos nacidos en Sevilla.

La empresa de visitas culturales Cultural Routes ha creado un recorrido por los sones más importantes de la capital hispalense en una ruta llamada «Sevilla al son de la copla» . Esta visita se estructura en dos partes y hoy sábado se realiza la primera de ellas, un paseo por el barrio de Triana siguiendo las notas musicales que se enclavan en sus calles.

En este sentido, los profesionales guías oficiales que acompañan al grupo seguirán la copla como género musical, desgranando y descubriendo la memoria sentimental del siglo XX y destacando algunos de los puntos que vieron el surgir de artistas de la talla de Juanita Reina, Carmen Sevilla, Gracia de Triana o Paquita Rico.

Cartel de la ruta ABC

Pero no todo se queda en un simple paseo de dos horas de duración, sino que los profesionales de Cultural Routes prometen «algunas sorpresas» al finalizar el recorrido. Además, la visita termina en un establecimiento cercano donde se puede degustar un vino andaluz .

La ruta da comienzo en la Plaza del Altozano, desde allí discurre por dintintas calles y plazas trianeras realizando paradas en interesantes puntos estratégicos como el azulejo conmemorativo a Marifé de Triana . Así, los expertos guías reivindican un género musical del que afirman «no ha muerto», sino que es propio de la ciudad y va intrínseco en su ADN , siendo el barrio de Triana uno de sus mayores exponentes.

Siguiendo las medidas higiénico-sanitarias establecidas para evitar la propagación del coronavirus Covid-19, los grupos serán reducidos , toda la visita se realiza en exteriores y el uso de la mascarilla es obligatorio durante toda la ruta.

Las visitas, que son aptas para el público de todas las edades, tienen un precio de 10 euros por persona , donde se incluye tanto la ruta como el vino con el que se finaliza el evento. Además, los niños menores de 12 años no tendrán que abonar nada. Para formalizar la reserva es necesario adquirir la entrada mediante la página web www.envebrite.es o a través de los números de teléfono 696 530 680 - 654 111 265 .

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación