El tráfico ha subido en Sevilla un 43 por ciento esta semana

Tussam sube a 34.000 usuarios y Sevici a los 1.660 cada día desde el pasado lunes

El tráfico ha crecido notablemente esta semana en Sevilla Raúl Doblado

A.G.

En el actual contexto de gradual levantamiento de las restricciones del estado de alarma decretado para frenar la pandemia de coronavirus Covid-19, el tráfico rodado de acceso y salida de Sevilla capital ha experimentado una cierta recuperación, según reflejan los datos de la Dirección General de Tráfico (DGT) aportados por la Subdelegación del Gobierno.

Los últimos datos disponibles, correspondientes al lunes de esta semana, arrojan una caída del 62 por ciento de la intensidad del tráfico rodado en los accesos y salidas de Sevilla por la autovía A-49 y del 52 por ciento en el caso de la A-4, con un cómputo general de la jornada de un 57 por ciento menos de tráfico en los accesos y salidas de Sevilla, con relación a las jornadas laborables de febrero, antes de la implantación del estado de alarma.

Esto quiere decir que se ha producido un importante recuperación de la circulación de vehículos en la ciudad , ya que la segunda semana del estado de alarma, con pleno vigor de sus severas restricciones a los desplazamientos y a la actividad económica, las principales vías de acceso y salida de la ciudad de Sevilla registraban un descenso medio del 72,3 por ciento en la intensidad de circulación en comparación con una semana equivalente del mes de febrero previa a la implantación del estado de alarma.

En concreto, el tráfico relacionado con los accesos y salidas de Sevilla había caído un 71 por ciento en la autovía A-49, un 69 por ciento en la A-4 y un 67,5 por ciento en la autovía A-66, como vías con descensos más acusados, mientras en el cómputo global de los días laborables de aquella semana, el tráfico metropolitano de Sevilla había descendido un 66,5 por ciento con relación a las jornadas laborales previas al estado de alarma.

Ya el pasado 30 de abril, la Subdelegación del Gobierno informaba de que el tráfico de accesos y salidas de Sevilla a través de las autovías A-4, A-49, A-66 y A-92 mantenía un descenso medio de aproximadamente un 85 por ciento los fines de semana , con relación al periodo previo al estado de alarma, y del 65 por ciento los días laborables, «en consonancia» con la recuperación progresiva de la actividad económica.

Esta recuperación del tráfico se ha notado también en las sanciones que durante esta semana ha puesto la Policía Local. El comité de seguimiento municipal ante la crisis sanitaria por la Covid-19 destacó ayer el «cumplimiento generalizado» de la normativa y de las recomendaciones sanitarias entre los usuarios de Tussam, que se mantienen en torno a los 34.000 viajeros diarios durante esta semana; mientras que la reanudación progresiva de la actividad está produciendo además un incremento en los usuarios de Sevici, que ha alcanzado ya los 1.660 alquileres en un día .

En un comunicado, el Ayuntamiento hispalense señala que el dispositivo policial se mantiene en 120 patrullas que el martes realizaron 6.500 actuaciones y contabilizaron 238 denuncias. El dispositivo además mantiene la colaboración con Junta de Andalucía y Delegación del Gobierno para el reparto de mascarillas entre usuarios del transporte público.

La progresiva recuperación de la actividad de acuerdo con la planificación del Gobierno central está conllevando un leve repunte de usuarios de medios de transporte. Sevici alcanzó el miércoles su mayor registro desde que se reanudó el servicio con 1.662 alquileres, mientras que Tussam se mantuvo como el día anterior en torno a los 34.000, lo que supone un 89,5 por ciento menos que un día laborable similar. La oferta amplia se mantiene en torno al 67 por ciento de la habitual.

Todo esto viene acompañado del refuerzo en el reparto de mascarillas y medios de protección entre usuarios en un dispositivo en el que participan Protección Civil y Policía Local, en coordinación con la Subdelegación del Gobierno y la Junta de Andalucía.

«Tussam es un medio de transporte seguro en el que además se está registrando un elevado nivel de cumplimiento por parte de los usuarios que en su mayor parte llevan sus equipos de protección propios. En cualquier caso se mantiene el dispositivo de reparto como complemento en las principales líneas y paradas de Tussam», explica el delegado de Gobernación y Fiestas Mayores, Juan Carlos Cabrera.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación