Los trabajadores de la planta del Aljarafe avisaron del fraude
Comunicaron lo que estaba pasando al alcalde de Gines antes llevarlo al juzgado
Los tres trabajadores de la planta de residuos de la Mancomunidad del Guadalquivir, en el Aljarafe, que denunciaron un presunto fraude en este complejo ante el juzgado acudieron antes de tomar esta decisión al actual presidente, el alcalde de Gines , para alertarle de la situación que se estaba dando allí. Este periódico ha podido confirmar que los empleados llevaron al socialista Romualdo Garrido un informe en el que le detallaban las posibles irregularidades cometidas por sus antecesores en el cargo con la venta de los camiones de basura a un desgüace sin procedimiento administrativo.
Las fuentes consultadas aseguran que ante la pasividad de Garrido para tomar medidas internas contra los implicados en la venta de los camiones, los empleados de la planta decidieron poner los hechos en conocimiento del juzgado de turno, que ya ha señalado como investigados a los exalcaldes de La Puebla del Río — Julio Álvarez — y Huévar — Rafael Moreno —, así como al alcalde de Villamanrique, José de la Rosa.
En total, hay actualmente ocho personas investigadas . Además de los presidentes socialistas de los últimos diez años, el juez se dirige contra dos gerentes y tres jefes del taller. Lo que se investiga es la renovación de la flota de camiones de basura y posterior venta de los vehículos viejos a un desguace sin procedimiento administrativo y sin fiscalización interna. El juez de instrucción número 1 de Sanlúcar la Mayor ha abierto diligencias a responsables de esta central de residuos que da servicio a 27 municipios de la segunda corona del Aljarafe por presuntos delitos de malversación, apropiación indebida, prevaricación y negociaciones y actividades prohibidas a los funcionarios.
Los denunciantes reunieron documentación para acreditar que los camiones de recogida de basura estaban siendo renovados desde el año 2010 sin seguir el procedimiento estipulado, por lo que se le perdía la pista a los camiones antiguos, unos cien. Además, desvelan que los responsables de la Mancomunidad también vendían la chatarra que se acumulaba en la planta sin dar cuenta al organismo. Toda esta información se entregó previamente al alcalde Gines, actualmente investigado por posibles irregularidades en la organización del evento denominado «La Pará», pero tras varios meses esperando una reacción, optaron por dirigirse a los tribunales.
Noticias relacionadas