JUZGADO MERCANTIL
Trabajadores del Horno de San Buenaventura denuncian impagos de nóminas
Afirman que la empresa ha podido abrir nuevas tiendas porque no paga los sueldos desde hace meses
La compañía admite los retrasos pero dice que gracias a la campaña de Navidad podrá ponerse al día en pagos
La plantilla del Horno San Buenaventura ha presentado en el Juzgado Mercantil 2 de Sevilla una denuncia por impago de nóminas de esta empresa, que aprobó en 2015 un convenio de acreedores, según ha informado a ABC Carmen Roca, presidenta del comité de empresa, quien afirma que algunos empleados no cobran desde septiembre. Por su parte, Mario López López-Gay, representante de Albura, empresa que gestiona el Horno San Buenaventura, confirma que se ha producido una situación de impago de nóminas desde septiembre, aunque subraya que sólo 11 trabajadores de los 80 de la plantilla han secundado el escrito presentado ante el Juzgado Mercantil.
En un principio fueron 18 los trabajadores que presentaron en el Juzgado Mercantil 2 de Sevilla un escrito exigiendo el pago de las nóminas pendientes porque de lo contrario se denunciaría el convenio de acreedores firmado, según la empresa, que se ha opuesto, presentando al juez documentación sobre los pagos y su circulante. La compañía declara que «no hay situación de insolvencia» que pueda justificar la liquidación de la empresa, que acaba de abrir dos tiendas nuevas en las calles Asunción y Puente y Pellón, así como reabierto reformada la que tenía en Carlos Cañal.
Los trabajadores que han denunciando ante el Juzgado Mercantil entienden que la empresa ha podido invertir 200.000 euros en las nuevas tiendas y reforma de locales existentes porque «ha dejado de pagar las nóminas de la plantilla». La empresa argumenta que «esos impagos de nóminas suelen ocurrir tras el verano pero que se resuelven con la campaña de Navidad».
Mario López Lopez-Gay señala que de los 18 que firmaron el escrito de denuncia, 4 estaban ya fuera de la empresa, aunque tienen cantidades pendientes de cobrar de la indemnización . «Del resto, 7 son empleados en activo del horno y otros 6 son trabajadores de baja de larga duración. De los 7 en activo, tres se han retractado del escrito, con lo que sólo quedarían 11 empleados apoyando la denuncia», según el representante de Albura.
Trabajadores como José Calderón afirman que se está incumpliendo el convenio de acreedores del Horno de San Buenaventura, ante lo que la empresa asegura que éste tiene un período de carencia de dos años, por lo que no comenzará a aplicarse hasta junio de 2018. Los impagos de nóminas, que unos trabajadores dicen que se producen desde hace siete meses y medio y otros desde septiembre, estarían provocando situaciones dramáticas en algunas familias. «A algunos trabajadores han amenazado ya con desahuciarles por impago de la hipoteca. A otros les han cortado la luz. Muchos son los que han pedido prestado a las familias y otros los que tienen a los padres de avalistas en créditos para poder subsistir», manifiesta Juan Carlos Rico .
Noticias relacionadas
- Horno San Buenaventura remonta la crisis y abre nueva tienda en Puente y Pellón
- Cierra el Horno San Buenaventura de la Avenida de la Constitución y anuncia nuevas aperturas para otoño
- Horno San Buenaventura anuncia el cierre de su tienda de La Avenida
- Horno de San Buenaventura cierra su segunda tienda en República Argentina