Día de Todos los Santos
Un 'Tosantos' para el reencuentro en Sevilla
Muchos sevillanos, pese a las lluvias intermitentes, se han vuelto este lunes al Cementerio de San Fernando tras no poder acudir el pasado año por las restricciones sanitarias
![Los sevillanos han regresado al cementerio para limpiar las tumbas de sus familiares y llevarles flores](https://s3.abcstatics.com/media/sevilla/2021/11/01/s/cementerio-manuel-gomez-kahC--1248x698@abc.jpg)
Durante el pasado año Isabel tuvo que dejar de hacer muchas cosas como consecuencia de las restricciones derivadas de la pandemia del Covid-19 , pero hay un rito que especialmente le dolió no poder cumplir el pasado noviembre, uno de los meses con mayores restricciones tras el confinamiento: acudir, como cada año desde 1976, a limpiar el nicho de su padre , dejarle unas flores y compartir un rato de recuerdos emocionados.
Este día de Todos los Santos Isabel ha podido regresar, como otros muchos sevillanos, al Cementerio de San Fernando a recordar a sus seres queridos, en una jornada con cielo gris, alguna llovizna y una cierta sensación de bochorno, aunque soportable. El riesgo de que se repitieran las lluvia s de los últimos días ha hecho que la afluencia, pese a ser destacable, no haya sido la masiva de los años previos a la pandemia.
En la tumba de José, su padre, esta jubilada dejó las flores que compró el pasado sábado y que mantuvo con mimo en un jarrón hasta desplazarse, como otros muchos ciudadanos, en la lanzadera de Tussam que con motivo de este 1 de noviembre enlaza la plaza Ponce de León con el camposanto sevillano .
En las puertas del cementerio se podían ver numerosas personas arracimadas ante los puestos de flores con las que honrar a sus familiares difuntos en este día de 'Tosantos' , como se le conoce popularmente, lo que ha permitido a sectores como este, que el pasado año se quedaran en blanco, tener mejores resultados.
Allí durante toda la mañana, muchos han cumplido el rito de honrar a sus seres desaparecidos, a diferencia del año pasado, sin ningún tipo de restricciones por la situación sanitaria. Eso sí, se han visto muchas mascarillas , pese a que solo era obligatoria en el recinto si no se podía garantizar la distancia de seguridad.
Su uso será obligatorio para asistir a la tradicional misa que este martes oficiará, a las 9 horas, el arzobispo de Sevilla, José Ángel Saiz Meneses , en la rotonda del Cristo de las Mieles.
![Visitantes adquiriendo flores antes de acceder al cementerio](https://s2.abcstatics.com/media/sevilla/2021/11/01/s/manuel-gomez-cementerio3-k4QG--510x349@abc.jpg)
Así, durante toda la mañana de este lunes muchos sevillanos se han desplazado al cementerio, que ha ampliado su horario de apertura estos últimos días, desde las 8 a las 18.30 horas. Junto a esta ampliación de horarios, el Ayuntamiento de Sevilla ha reforzado también las líneas de autobuses, no solo con la lanzadera, sino con líneas adicionales del servicio habitual de la Línea 10.
Además, l a Delegación de Gobernación y Fiestas Mayores ha establecido desde el pasado sábado, ante la elevada afluencia de visitantes, un dispositivo especial con efectivos de la Policía Local y Protección Civil para garantizar el desarrollo normal de las visitas y realizar el control del tráfico en el entorno del camposanto.
Modernización
En paralelo, el Ayuntamiento de Sevilla continúa con la renovación de las sepulturas del Cementerio de San Fernando y la modernización de sus instalaciones. A la demolición de 450 nichos que ya no eran reutilizables, porque no se adaptan a las condiciones actuales de enterramientos, se van a sumar este año el derribo de otros dos grupos, con un total de 1.356 nichos antiguos. Los trabajos, que tienen un presupuesto conjunto de 96.820,95 euros, tienen ya sus contratos licitados.
Estas actuaciones para la renovación de nichos culminarán el próximo año, con la demolición de 4.857 nichos correspondientes a diversos grupos situados en varias calles del camposanto y el inicio de la construcción de nuevos nichos en los dos grupos que se derruirán este año.
Desde el Ayuntamiento destacan que la inversión realizada, a través de la Delegación de Hacienda y Administración Pública -de la que depende el cementerio-, asciende a 316.373 euros, concretada durante el último año y en una serie de proyectos en marcha.
Así, dentro del proceso de mejora de equipamientos, se han invertido 49.355 euros en la colocación de una cubierta de acero en una de las rotondas del interior del recinto para que los visitantes se puedan resguardar del sol y de la lluvia.
![Mayores y pequeños cumplen con el rito en el camposanto sevillano](https://s2.abcstatics.com/media/sevilla/2021/11/01/s/cementerio-manuel-gomez2-k4QG--510x349@abc.jpg)
Además, este mes se han finalizado las obras de demolición de 420 osarios del Grupo 8, con un gasto de 8.658 euros; y de 936 sepulturas de pared , con una inversión de 56.182 euros. En paralelo, se encuentra en proceso de redacción el proyecto para construir 1.068 osarios y 160 columbarios en la zona de ampliación del cementerio que linda con el Tanatorio de la SE-30. Además, se trabaja en ampliar el cementerio musulmán.
La próxima semana comenzarán los trabajos de renovación total del revestimiento refractario de uno de los tres hornos del crematorio , con un coste de 77.634 euros, así como una serie de mejoras técnicas y de funcionamiento en los hornos, por valor de 54.595. Desde mayo, insisten desde el Ayuntamiento, solo se permite la incineración de féretros ecológicos .
En la primera quincena de noviembre está previsto también el inicio de las obras de construcción del 'Jardín del recuerdo' , espacio dedicado al depósito de cenizas en la entrada del cementerio y para el que se han destinado casi 70.000 euros. Finalmente, el Ayuntamiento dará los primeros pasos en la digitalización del archivo del camposanto, que abarcará todos los entierros habidos desde el 1 de enero de 1853.
Noticias relacionadas