TRIBUNALES

Torrijos, sobre la venta de suelos en Mercasevilla: «Volvería a hacer lo mismo, no me arrepiento»

El exteniente de alcalde en el Ayuntamiento de Sevilla defiende que promovió el concurso público por posición política

El exdirigente de IU-CA afirma ante el juez que nunca sospechó de ilegalidades en el proceso: «Confiaba en los técnicos»

Antonio Rodrigo Torrijos, antes de declarar en el juicio por la venta de suelos de Mercasevilla VANESSA GÓMEZ

EDUARDO BARBA

El que fuera primer teniente de alcalde de Sevilla y vicepresidente de Mercasevilla Antonio Rodrigo Torrijos (IU), ha defendido su actuación durante el proceso de adjudicación del derecho de superficie del mercado central a la empresa Sanma , filial de Sando, que ahora se enjuicia por el presunto fraude para favorecer a dicha compañía con un par de cláusulas que le otorgaban ventaja. En este sentido, preguntado por el Ministerio Público, Torrijos ha destacado que «en todo momento» actuó «pensando que todo era absolutamente legal, puesto que tenía el visto bueno de los técnicos más cualificados » y del secretario y el interventor municipales. De hecho, con respecto a su encarecida defensa de que se realizase un concurso -uno de los motivos que le situaron en el centro de las investigaciones de la juez Mercedes Alaya -, el exconcejal ha sido este jueves tajante: «Volvería a hacerlo de nuevo, sinceramente. No me arrepiento».

«Es del todo falso -ha añadido Torrijos- que yo defendiera en ningún momento la adjudicación directa . Mi opinión por trayectoria política e ideológica era evitar a toda costa la especulación urbanística. Para ello, lo más adecuado era el concurso público y por eso mostré mi postura favorable a dicho proceso».

El que fuera vicepresidente de la lonja sevillana ha recordado que se limitó a defender la tesis del concurso. «Una vez que se escogió esa opción -ha dicho-, yo desaparezco y no entro al detalle de los pliegos de condiciones, las cláusulas o los contratos , pues es algo que no domino. Sería temerario por mi parte entrar a cuestionar aspectos a los que no pusieron reparo alguno quienes más saben de ello. Si los técnicos no opusieron reparo alguno ni nadie habló de ilegalidades , qué iba a decir yo».

Torrijos ha admitido que hubo «cierta dejación» por su parte al no leer el contenido concreto de los pliegos para la adjudicación del derecho de superficie. «La documentación -ha indicado a la juez- estaba a disposición de todos, sí, pero es que incluso se publicó en el BOP y en el proceso estuvieron los técnicos más cualificados. He de reconocer que no tenía motivo de sospecha alguno y que voté a favor de la operación porque tenía plena confianza en lo que se exponía y en quienes estaban al tanto del pliego».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación