Programa intensivo
Torre Sevilla acoge la formación de 200 bomberos para intervenciones en situaciones de emergencia
Las prácticas, que se ha desarrollado durante dos semanas, han contado con la participación de bomberos del Servicio de Extinción de Incendios y Salvamentos
Torre Sevilla ha acogido un programa intensivo de formación en materia de intervención en situaciones de emergencia impartido por el Servicio de Extinción de Incendios y Salvamento de Sevilla en el que han participado un total de 200 bomberos .
Noticias relacionadas
- El Ayuntamiento de Sevilla invierte un millón de euros en dos nuevos vehículos de los bomberos con más seguridad
- Homenaje a los bomberos del Servicio de Extinción de Incendios y Salvamento del Ayuntamiento de Sevilla
- Gran ovación a los Bomberos y la Policía Local de Sevilla tras el rescate de un loro en Triana
En esta formación los asistentes han recorrido los diferentes espacios de Torre Sevilla, el edificio más alto de Andalucía, con el objetivo de estar preparados antes una eventual emergencia en edificios de similares características . Cabe recordar que el rascacielos cuenta con más de 180,5 metros de altura y 39 plantas, además de presentar un alto nivel de ocupación, lo que conllevaría el despliegue de importantes medios y personal. En este sentido, en el caso de producirse un incendio, una óptima coordinación es esencial para rescatar a las personas y controlar la propagación del fuego .
Actualización de conocimientos
Para ello, durante dos semanas, los bomberos han analizado el interior y las inmediaciones del rascacielos, para garantizar un despliegue correcto del mando y el control de la intervención ante una situación de emergencia. Con este ejercicio, los bomberos de la provincia de Sevilla han actualizado sus conocimientos sobre todas las medidas que hay que tener en cuenta para controlar la intervención de emergencias , revisando los accesos, los itinerarios y medios de evacuación, así como las principales infraestructuras críticas de este tipo de edificios en altura.
Esta acción forma parte de la línea de colaboración en materia de prevención para la atención de emergencias que Torre Sevilla mantiene con las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado y otras entidades. Prueba de ello es la reciente instalación de un repetidor de telecomunicaciones en la corona del rascacielos para garantizar al Servicio de Asistencia Médica de Urgencias (SAMU) el mantenimiento de la comunicación en toda el área metropolitana ante situaciones de catástrofe, que impliquen la interrupción o el colapso del resto de tecnologías basadas en telefonía, asegurando así una respuesta ágil ante una emergencia generalizada.