Coronavirus Sevilla
La Torre del Oro reabre este sábado con aforo limitado y uso obligatorio de mascarilla
El monumento, que acoge el Museo Naval, ha permanecido casi tres meses cerrado por la pandemia
![La antigua torre defensiva almohade recuperará la actividad este fin de semana](https://s3.abcstatics.com/media/sevilla/2020/06/05/s/torre-oro-sevilla-kJqB--1248x698@abc.jpg)
La Torre del Oro reabrirá este sábado sus puertas, con el horario habitual de los fines de semana (de 10 a 19 horas). En su interior alberga un museo naval que ha permanecido cerrado al público alrededor de tres meses por la pandemia del coronavirus .
La Armada detalla en un comunicado que al fin de mantener las medidas de higiene y sanidad establecidas por las autoridades competentes, será obligatorio el uso de mascarillas y el lavado de manos. En esta línea y para garantizar el mantenimiento de la distancia social , y se ha limitado el aforo; por lo que, por el momento, no se permitirán las visitas en grupo.
La Torre del Oro fue declarada monumento nacional en 1931 y cinco años después, en 1936, la «Gaceta de Madrid» publicó la Orden del Ministerio de Marina de 21 de marzo, disponiendo la instalación de una filial del Museo Naval. La inauguración del nuevo museo tuvo lugar el 24 de junio de 1944.
Fue construida en el año 1221, bajo la dominación almohade , por orden del gobernador Abù -I-Ulà. El año que viene celebrará el octavo centenario de su construcción, debiendo su nombre a los adornos de azulejos que al reflejarse los rayos del sol al ocaso le daban un aspecto dorado.
El museo comprende dos plantas visitables y una terraza panorámica. En la primera planta se compendia algo de historia a través de diferentes lienzos y estampas históricas de la ciudad, mientras que la segunda acoge una exposición centrada principalmente en la historia de la Armada Española, desde la fundación en Sevilla de la Marina de Castilla en 1248 hasta la actualidad. Desde la terraza panorámica se puede contemplar vistas de Sevilla.
La imagen de este edificio aparece en el escudo de municipios cántabros y astures como símbolo de la conquista de Sevilla , pues tradicionalmente sostienen que habían participado aportando naves y tripalación marinera en la flota de Bonifás.
Sevilla rindió también recientemente un homenaje muy especial al personal sanitario que se enfrenta cada día al coronavirus a través de 30.000 lúmenes de luz que fueron proyectados sobre la fachada de la torre —proyección que también realizada sobre la Giralda— en la que se mostraron imágenes de los profesionales para reconocer su labor durante la pandemia.
Como afirma la nota enviada por la Armada, «estas fechas y ante la escasa presencia de turistas, son una excelente ocasión para que los sevillanos que no lo hayan hecho, se animen a visitar este emblemático monumento ».
Noticias relacionadas