Una Torre del Oro en el corazón de Santander
Gracias a la iniciativa de dos sevillanos se acaba de inaugurar en la capital cántabra un mural de 408 metros cuadrados en el que aparece el famoso monumento en la gesta del almirante Bonifaz
![Mural de Santander, resultado de la iniciativa de Antonio Jiménez-Orta y Javier Pérez-Falces Gutiérrez](https://s1.abcstatics.com/media/sevilla/2018/08/18/s/mural-sevillanos-santander-kJsC--1248x698@abc.jpg)
Un mural de 408 metros cuadrados , obra del artista burgalés Josu Espiga Izarra , ocupa desde esta semana la fachada de un edificio que se encuentra junto a la sede del Gobierno regional de Cantabria, en Santander.
A los promotores y abogados sevillanos Antonio Jiménez-Orta y Javier Pérez-Falces , propietarios de Lisorta SL , que residen en Cantabria desde hace más de una década, les pareció «muy acertado para rendir homenaje a las dos ciudades en las que tan bien nos han acogido a lo largo de nuestras vidas. Aquí ahora trabajamos como consultoría, gestores de activos a diversos Fondos y Sareb. Y en ocasiones promovemos», dicen.
La escena, en la que se aprecia la Torre del Oro cuando uno de los barcos del almirante Ramón de Bonifaz rompe las cadenas que unían el puente de barcas de Sevilla y Triana e impedían la entrada por el Guadalquivir, marcó para siempre las relaciones de aquella tierra con Sevilla , como quedó reflejada en sus escudos, así como en el de otras ciudades del norte.
![Los promotores ayer ante el mural](https://s3.abcstatics.com/media/sevilla/2018/08/18/s/mural-sevillanos-santander2-ko3B-U301260831509H0-220x340@abc.jpg)
Homenaje a Santander
Los dos socios sevillanos son amigos desde que estudiaron en el colegio Tabladilla. «Cuatro de mis hijos son sevillanos y tres cántabras», dice Jiménez-Orta: «Somos sevillanos y andaluces, pero Santander y Cantabria son ya parte de nuestras vidas y la de nuestros hijos. Me gustaba la idea de dejar algo a la ciudad de Santander . Y todo ello envuelto en el manto religioso con los patronos y la Virgen en la proa», afirma.
Pérez-Falces, padre también de familia sevillana y cántabra, quiso reflejar de alguna manera el «agradecimiento a esta tierra que nos acoge desde hace más de 10 años» . Recuerda como la toma de Sevilla se recoge en los escudos de varios municipios del norte de España debido a que «fueron cántabros los buques que ayudaron al rey Fernando III de Castilla para entrar en Sevilla. El 13 de mayo de 1248 intervinieron en la toma de la ciudad marineros cántabros al mando de Ramón de Bonifaz», recuerda.
En el mural, que ha sido realizado durante el último mes en un edificio que comenzó a construirse el año pasado, también aparecen los patronos de Santander: Emeterio y Celedonio , soldados romanos hermanos decapitados en Calahorra al negarse a renunciar a su fe cristiana.
Recibimiento
Ambos reconocen que fueron acogidos en tierras cántabras «estupendamente, como así hicimos nosotros a la inversa hace tiempo», afirman. Ahora «somos pocos los sevillanos que vivimos aquí» , dicen.
«Para nada nos costó adaptarnos a esta ciudad y a su clima. Esto no es como la película 'Bienvenidos al Norte' o 'Ocho apellidos vascos'. La temperatura es suave todo el año, aunque algunas veces llueva de más p ero el verde hay que mantenerlo», dice Jiménez-Orta, aunque reconoce que «vamos a Sevilla cada vez que hay una fiesta o vacaciones y cuando se trate al menos de cinco días seguidos», afirma.
El mural se completa con un texto que explica la gesta: «En 1247 Ramón Bonifaz y Camargo , marino y militar, recibe el encargo del Rey Fernando III «El Santo», Rey de Castilla y León, de organizar y dirigir la primera Armada Naval de Castilla y León para reconquistar Sevilla. Para ello se valió de la experiencia marítima de los pueblos del Cantábrico, quienes demostraron su valor al embestir con sus barcos las gruesas cadenas que impedían reconquistar la ciudad de Sevilla a su paso por el río Guadalquivir. Gesta heroica que figura en los escudos de Cantabria, Santander, Laredo, Castro Urdiales, Avilés, San Vicente de la Barquera, Santoña... Tengo la fuerza del viento norte y esa bravura que viene del mar», dice la inscripción.
![Javier Pérez-Falces y Antonio Jiménez-Orta, este jueves en Santander](https://s2.abcstatics.com/media/sevilla/2018/08/18/s/mural-sevillanos-santander3-kJsC--510x349@abc.jpg)
«Muy contentos con el resultado»
En 1250 Fernando III como recompensa a toda su labor, nombró a Bonifaz almirante de Castilla. En Santander lleva su nombre una calle de la zona de Puertochico. Desde esta semana en una calle paralela se encuentra el edificio en el que se ha pintado el mural gracias a estos dos sevillanos que afirman estar «muy contentos» con el resultado .
Noticias relacionadas