Todos los secretos del CaixaForum de Sevilla
Conoce en datos esta nueva puerta a la cultura que ha abierto en Sevilla
Un espacio de 7.500 metros cuadrados
El espacio cultural cuenta con 7.500 metros cuadrados. Presenta un auditorio para 275 personas, dos salas de exposiciones, dos salas polivalentes, un vestíbulo, una cafetería y un espacio para los niños: CaixaForum Kids.
18 millones de euros de inversión
La Caixa ha invertido 18 millones de euros en la edificación de este edificio, que tambíen alberga una libería tienda, y cuya imagen icónica será la marquesina de espuma de aluminio de su exterior.
El tercero más importante de España
El recién inaugurado edificio es el tercero con mayor superficie de España tras los de Madrid y Barcelona y será el octavo en ponerse en marcha tras estos y los de Zaragoza, Palma, Gerona, Tarragona y Lérida.
Dos años y medio
El único CaixaForum que no es de nueva contrucción ha tardado dos años y medio en levantarse. Guillermo Vázquez Consuegra ha tenido que adaptar el centro a un espacio concebido como aparcamiento.
300.000 visitas
El objetivo del nuevo centro es atraer al año unas 300.000 visitas, a las que se suman unas 30.000 de escolares, para que disfruten de las 1.200 actividades que organiza anualmente, desde exposiciones a conciertos.
Exposiciones
Arrancan con las muestras «Anglada-Camarasa» (1871-1959) y «Mírame, Retratos y ficciones», dedicada al retrato contemporáneo. Las dos salas de exposiciones tiene 700 y 400 metros cuadrados, respectivamente.
Actividades educativas
El programa eduCaixa propone talleres de cultura visual, de música, de teatro, de ciencia, de sensibilización social o de orientación educativa. Igualmente habrá visitas dinamizadas para alumnos y profesores.
Encuentros con creadores
Caixaforum también servirá como plataforma para poner en valor la creatividad emergente invitando a jóvenes creativos a desarrollar actividades. Y a compartir sus proyectos a través de encuentros con el público.
Ciclos de divulgación
En el edificio se pondrán en marcha también ciclos de divulgación de la cultura. La idea está orientada para el público interesado en descubrir más sobre literatura, cine, filosofía, música, arte o incluso gastronomía.
Noticias relacionadas