Vuelta al cole

Todo lo que debes saber para evitar el Covid-19 en la vuelta al cole

Mascarillas, hidrogel y otros protocolos sanitarios que se deben de tener en cuenta antes de llevar a los niños a los centros educativos

La nueva normalidad en la vuelta al cole: mascarilla, refuerzos y recelo de maestros y padres

Varias niñas con mascarillas camino del colegio ABC

Mercedes Benítez

Estas son algunas de las principales recomendaciones que hay que mantener para evitar posibles contagios de coronavirus ante la inminente vuelta al cole en Andalucía.

Mascarillas e hidrogel

La mascarilla será obligatoria durante toda la jornada escolar. Deberán llevarla puesta a partir de los 6 años, lo que significa a partir de 1º de Primaria. Los de 3 a 6 años tendrán que llevarla fuera de su grupo y en zonas comunes como el recreo. También debe haber hidrogel. Los directores de los centros se quejan de que la dotación prometida no ha llegado aún a los colegios.

Flexibilidad horaria

Esta es una de las últimas novedades anunciadas el pasado viernes. En Infantil y Primaria durante los primeros cuatro días se podrá aplicar flexibilidad horaria de entrada y salida, lo que puede suponer un horario escalonado. Además para evitar aglomeraciones, como se recomienda, algunos centros, abrirán más de una puerta de entrada y salida.

Grupos burbuja

Se trata de hacer grupos de alumnos más reducidos para limitar el número de contactos y estar preparados ante un contagio. Los alumnos ocuparán el mismo espacio físico en las aulas y se sentarán en el mismo pupitre, igual que en el comedor escolar. Los centros son encargados de hacer esos grupos y denuncian que la falta de espacio obliga a que sean más amplios de lo ideal.

Responsable Covid

En cada colegio debe haber un responsable Covid designado por el propio centro. En la mayoría de los centros es un papel que han asumido los propios directores que deben tener también descargada la aplicación Radar Covid y estar en contacto con el enfermero de referencia. Estos coordinadores han sido entrenados con un curso on line que han recibido los últimos días.

Aula matinal y comedor

La Junta de Andalucía recomienda que cuando sea posible estas actividades se desarrollen en espacios abiertos o en locales en los que sea posible mantener la distancia de seguridad de 1,5 metros. Es algo que ha sido muy criticado tanto por los directores de los centros como por los padres que aseguran que será imposible que esa distancia se mantenga a la hora de comer.

Ventilación y limpieza

Las aulas deben ventilarse con frecuencia, especialmente en aquellas en las que los alumnos acceden de manera rotatoria. Según la Junta, esta ventilación debe hacerse cada hora o en cada cambio de asignatura. Se aconseja que los aseos se asignen por zonas, algo que resulta complicado para algunos centros de dimensiones más reducidas.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación