REPORTAJE

El «Tinder» para adoptar mascotas en Sevilla

Algunas plataformas web y aplicaciones de teléfonos móviles se encargan de poner en contacto a las personas interesadas en en dar una nueva oportunidad a los animales con las protectoras

Los animales del Zoosanitario de Sevilla buscan familia Vanessa Gómez

MARÍA JOSÉ MORÓN

La búsqueda de compañía de mascotas ya se ha « tinderizado ». La aparición de aplicaciones para teléfonos móviles se multiplican por días y ya es habitual ver apps como Miwuki, Adoptaloo, Tindog o Foundspot cuya función es adoptar animales que anhelan una segunda oportunidad.

A través de estas aplicaciones es posible acceder a la fotografía y a la información de todos los perros y gatos disponibles en los centros de acogida y protectoras y concertar una cita con los responsables . Suelen tener un intuitivo formato donde el usuario puede elegir el sexo, la raza, el tamaño y la edad del perro o gato que se quiere adoptar y además, en algunas apps, se puede notificar la pérdida de su mascota o el hallazgo de un animal perdido o abandonado.

El Centro Municipal Zoosanitario «Ignacio Vázquez» de Sevilla cuenta con este sistema a través de la página web del Ayuntamiento ( www.sevilla.org ). En la plataforma aparece un banner con el nombre «Adopción de animales» y lleva al usuario a una galería de imágenes donde aparecen los animales perdidos y los que están disponibles para ser adoptados, junto a una ficha informativa. «Gracias a estas herramientas nos acercamos a los ciudadanos y esto hace que sea más fácil dar una segunda oportunidad a los animales», explica Manuel Gutiérrez , jefe de servicio del Zoosanitario municipal.

Un cachorro con su cuidadora en la protectora sevillana V. Gómez

El centro sevillano cuenta en la actualidad con 70 perros y 50 gatos aproximadamente y el número de adopciones ha sido de enero a junio «bastante importante». En el caso de los caninos, se han adoptado 423 perros de 494 existentes en el primer semestre del año, es decir, un 86 por ciento del total . Por lo que respecta a los gatos, se adoptaron 131, un 55 por ciento del total.

Manuel Gutiérrez explica que los meses estivales han sido diferentes en cuanto abandono de animales. «El verano se ha convertido ya en un tópico, porque el abandono de animales es un tema lineal durante todo el año », argumenta mientras que insiste que «lo que sucede en verano es que la gente adopta algo menos», es decir, la entrada de perros y gatos en refugios y protectoras se mantiene estable a lo largo del año.

El Zoosanitario de Sevilla pone en contacto al usuario con las mascotas y hace «todo lo posible» para que los animales estén el menor tiempo posible en el centro y «darle la mejor salida con todas las garantías». Gutiérrez cuenta que está orgullo porque « hay casi tantas personas que abandonan animales como los que adoptan », aunque reconoce que «aún queda mucho camino por recorrer en temas de concienciación».

Desde el 2008 se observa un descenso en el número de perros y gatos recogidos por las sociedades protectoras en nuestro país, pero aún es un descenso moderado, y la cifra, que el año pasado fue de más de 1 37.000 animales de compañía abandonados , es todavía muy alta.

La adopción en el centro sevillano no conlleva el pago de ninguna tasa , excepto la identificación (microchip y pasaporte) o el cambio de titularidad del mismo y la vacunación antirrábica del animal. Y es que la identificación de perros y gatos es obligatoria a partir de los tres meses de edad. Para los equinos, se precisa solo la identificación animal.

Una yegua y un potro en las cuadras del Zoosanitario municipal V. Gómez

Animales perdidos

El 70 por ciento de los perros recogidos están sanos pero, por contra, solo el 24 por ciento llevan microchip, lo que impide su identificación para poder ser devueltos a sus dueños. Y en el caso de los gatos sólo el 3 por ciento que llegan están identificados. El Zoosanitario de Sevilla ha devuelto en los últimos seis meses 108 perros y 7 gatos. Además, se han recogido 9 equinos , entre burros y caballos, y 6 de ellos se han devuelto a los dueños.

«Por ello, es fundamental que los sevillanos conozcan sus obligaciones a la hora de adoptar y de cómo la llegada de un perro o un gato puede influir en nuestro estilo de vida», señala el jefe de servicio, quien recordó que el abandono animal es considerado delito .

El «Tinder» para adoptar mascotas en Sevilla

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación