Rebajas

Tiendas y centros comerciales de Sevilla que abren para las rebajas

El comercio inicia este lunes la campaña de descuentos con un día de puertas abiertas a pesar del festivo

Primer día de rebajas de invierno Raúl Doblado

E. Martos

El constante bombardeo de descuentos especiales amortigua gran parte del efecto de las rebajas. Sin embargo, este 7 de enero centros comerciales y tiendas tradicionales abrirán sus puertas en el horario habitual , a pesar de la jornada festiva, para el arranque de la campaña. Es uno de los días de mayores ventas del año que, además, en esta ocasión, se ve favorecido por la coincidencia con un día no laborable. También contribuye la excelente meteorología que ha acompañado a Sevilla durante todas las fiestas navideñas y que invita más a salir a la calle.

Hace semanas que muchos distribuidores textiles y de tecnología asentados en la capital andaluza colgaron las primeras promociones, pero todavía logran mantener viva la ilusión de las rebajas los dos gigantes que dominan el comercio local: Inditex y El Corte Inglés , que lanzan hoy los descuentos en todas sus tiendas. Y como novedad, se suma a esta tradición el nuevo centro comercial de Torre Sevilla , que inicia hoy la campaña, así como la mayoría de los negocios tradicionales del Casco Histórico, que ayer prepararon sus escaparates para ofrecer las mejores ofertas. Con otro modelo, pero con el mismo reclamo abren igualmente los centros de Ikea y Leroy Merlin en la provincia de Sevilla.

Este arranque del periodo de descuentos tiene un efecto similar al del «Black Friday» , que se celebra en octubre. En la práctica, la actividad se concentra sólo en la primera semana, aunque los saldos se prolonguen durante un mes y se publiciten segundas y hasta terceras rebajas. Este exceso de estímulos termina «confundiendo al consumidor» , como viene manifestando desde hace varios años el presidente de la confederación de comerciantes Aprocom, Tomás González , quien exige que «se vuelva a poner orden en las campañas de descuentos para que las rebajas recuperen el sentido y competir en las mismas condiciones».

El colectivo profesional ya ha alertado de que esta desregulación supone una desprotección para el usuario , porque cuesta mucho más controlar si los artículos que se venden a menores precios son de la temporada o pertenecen a estocajes de otros años. También si se modifica el valor de origen simulando una bajada mayor de la que realmente se aplica.

En todo caso, las rebajas son una nueva fiesta de la calle y un reclamo perfecto para mejorar la facturación del comercio que afronta ahora uno de los picos más bajos del año hasta la llegada de la primavera.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación