Tiempo en Sevilla: fin de semana marcado por el descenso de temperaturas y probabilidad de tormentas
Las temperaturas máximas experimentarán un descenso de hasta 8 grados respecto a días anteriores
Un descenso brusco de temperaturas traerán a Sevilla un ambiente mucho más fresco con probabilidad de lluvias y tormentas a lo largo del fin de semana . El veranillo con el que comenzó el mes de mayo toca a su fin este viernes con un descenso moderado en las temperaturas máximas.
Si el inicio de la semana estuvo marcada por un anticiclón que trajo consigo temperaturas superiores a los 30 grados, el final de la misma experimentará un descenso de 8 grados . Según la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet), las jornadas del sábado y domingo no superarán los 24 grados, una tendencia que seguirá durante los primeros días de la semana que viene.
Respecto a los cielos, según Aemet, se prevén chubascos en la capital hispalense durante la tarde del sábado, lluvias que se extenderán hasta toda la jornada del domingo en la que incluso se producirán tormentas durante la madrugada.
Tiempo en Andalucía
El riesgo por viento y por fenómenos costeros afectará este jueves a las provincias andaluzas de Cádiz y Almería , según ha informado la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet).
En concreto, los avisos de nivel amarillo estarán activos entre las 08.00 y las 22.00 horas en el área del Estrecho por viento de levante con rachas máximas de hasta 80 kilómetros por hora.
En el caso de Almería estará activo entre las 10.00 y las 20.00 horas en la costa por vientos de componente este o noreste con rachas de hasta 70 kilómetros por hora y también por fenómenos costeros , ya que se esperan intervalos de viento del este y del nordeste con fuerza 7.
Asimismo, la Aemet prevé la posibilidad de bancos de niebla a primeras horas del día en Galicia y alto Ebro y probables calimas en Melilla y sudeste andaluz, que podrían extenderse a las mitades este y sudeste de la Península.
En cuanto a las temperaturas, ha pronosticado que las diurnas descenderán en el área del Mediterráneo y subirán en la vertiente atlántica y alto Ebro . El ascenso será más acusado en Castilla y León y Extremadura. No obstante, llegarán a valores superiores a los habituales para la fecha en gran parte de la Península y Baleares, y se podrán alcanzar los 32ºC en el valle del Guadalquivir y los 30ºC en el cuadrante suroeste y en el valle del Ebro.
Finalmente, señala que los vientos soplarán de componente norte en Galicia y Canarias y de componente este en la mitad oriental peninsular y Baleares, con levante fuerte en el Estrecho y litoral almeriense.