Tiempo en Sevilla: fin de semana de calor con temperaturas que rozarán los 40 grados
Aemet prevé noches tropicales con temperaturas superiores a los 20 grados de mínima en la capital hispalense
El tiempo en Sevilla para este fin de semana estará marcado por el intenso calor. Según la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet), las temperaturas serán este viernes significativamente altas alcanzando de máxima los 39 grados en Sevilla.
Julio trae consigo el primer fin de semana de calor intenso en la provincia de Sevilla . Las máximas durante los próximos días oscilarán entre los 37 y 39 grados, mientras que las mínimas no bajarán de los 20 grados.
Estas noches tropicales serán la tendencia hasta, al menos, el fin de semana próximo. El cielo estará despejado y este anticiclón constante hará que la primera quincena de julio sea bastante calurosa.
Alertas por calor
Las temperaturas serán muy altas en zonas de la mitad sur peninsular y cuenca del Ebro, con Córdoba, Granada, Jaén, Huesca, Zaragoza, Albacete, Cuenca, Lérida, La Rioja, Navarra, Madrid y Valencia en riesgo por altas temperaturas, según la predicción de la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET). Además, Córdoba, Granada y Zaragoza se acercarán a los 40ºC.
En buena parte del país se espera que predomine el tiempo seco y estable , con cielos poco nubosos o despejados. No obstante, se espera la llegada de un frente atlántico poco activo que dejará cielos nubosos o cubiertos en el extremo noroeste peninsular y precipitaciones en Galicia, siendo probable que se extiendan, de forma más débil, al Cantábrico y extremo noroeste de Castilla y León.
Asimismo, se formará nubosidad de evolución con probabilidad de alguna tormenta, en general débil, en Pirineos por la tarde , así como nubes bajas matinales en el litoral mediterráneo peninsular. En Canarias se esperan intervalos nubosos en el norte de las islas de mayor relieve.
Habrá posibles nieblas matinales en Galicia, Cantábrico interior y área mediterránea y no se descarta calima en Canarias.
Las temperaturas diurnas no experimentarán cambios o irán en ligero ascenso mientras que las nocturnas irán en descenso en Galicia y en ascenso en el Cantábrico, tercio oriental peninsular, Andalucía y Baleares.
Predominarán vientos de componente oeste en la vertiente atlántica y en los litorales del sur peninsular . En el área mediterránea oriental predominarán los de componentes sur y habrá alisios en Canarias, con algún intervalo de intensidad fuerte.