Tiempo en Sevilla: la primavera anticipada seguirá marcando el inicio de la semana
La predicción de Aemet estima que las temperaturas máximas de 24 grados hasta, al menos, el próximo viernes
El tiempo en Sevilla para esta semana seguirá con la tónica de las últimas semanas y contará con valores más apropiados de la primavera. Así, la última semana del invierno en Sevilla se despedirá con temperaturas cercanas a los 25 grados de máxima al menos hasta el próximo miércoles.
Según la previsiones de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet), los cielos permanecerán poco nubosos o despejados hasta el fin de semana. Esta situación propiciará que las temperaturas sean cálidas durante el día, con máximas que se mantendrán en torno a los 24 grados y mínimas que se establecen en los 10ºC.
Esta situación variará durante el fin de semana, según Aemet, puesto que se aproxima una borrasca a la península ibérica que plagará de nubes los cielos de la provincia sevillana. Por el momento, la probabilidad de lluvia no supera el 30% , aunque habrá que esperar a ver cómo evoluciona la semana.
Coincidiendo con la entrada de la primavera en Sevilla , se producirá un drástico descenso en las temperaturas. El próximo sábado 20, Aemet prevé que las máximas no superen los 12 grados mientras que las mínimas estarán en torno a los seis grados.
La Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) prevé activar el aviso amarillo por fuerte oleaje en el litoral de la provincia de Cádiz este lunes de las 8,00 a las 15,00 horas.
Según concreta en su página web, la alerta se debe a viento de levante fuerza 7 al oeste de Tarifa y mar adentro al sur de Trafalgar.
La previsión para Andalucía es de cielos poco nubosos o despejados, con intervalos de nubes altas en la mitad occidental; brumas en el litoral mediterráneo, sin descartar bancos de niebla; y temperaturas mínimas con pocos cambios, localmente en descenso en el litoral mediterráneo, con las máximas en ascenso en el extremo occidental y con pocos cambios en el resto.
También se esperan heladas débiles en puntos del interior oriental. Vientos de componente norte en el tercio occidental y variables flojos en el resto, tendiendo a levante en el litoral mediterráneo y el Estrecho de Gibraltar.