El tiempo en Sevilla: No guarden los bañadores este fin de semana y olvídense de los abrigos durante el otoño
Las previsiones de Meteorología apuntan a un aumento de las temperaturas desde este viernes, que rozarán los 40 grados
Este domingo arranca el otoño a las 3.54 horas. Serán 89 días y horas en total y acabará el 21 de diciembre. Durante esta estación, calor y más calor . Eso por lo menos es lo que apuntan desde la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet). Y como muestra, un botón. este fin de semana, los termómetros rozarán los cuarenta grados.
Así, este viernes, según la propia Aemet, el mercurio subirá hasta los 35 grados, siendo a partir del sábado cuando vuelvan a subir hasta 3 grados más. El sábado y domingo, las previsiones apuntan a 38 grados de máxima y mínimas de 21 grados.
![El tiempo en Sevilla: No guarden los bañadores este fin de semana y olvídense de los abrigos durante el otoño](https://s3.abcstatics.com/media/sevilla/2018/09/20/s/tiempo-sevilla5-k0UH--510x349@abc.jpg)
La tónica seguirá el lunes y será a partir del martes próximo, ya entrado el otoño, cuando las temperaturas empiecen, ligeramente a remitir, si bien tampoco se espera una bajada importante de las temperaturas máximas.
Durante la rueda de prensa llevada a cabo este jueves por parte del delegado territorial de Aemet en Andalucía, Ceuta y Melilla, Luis Fernando López Cotín , avanzó las predicciones para este otoño.
«Según los modelos que manejamos, el escenario para este otoño es que pinta más cálido de lo normal . Y no se espera que sea ni lluvioso ni seco, es decir, lo habitual para esta estación», señala Cotín. Así, visto lo visto, todo apunta que este otoño, los abrigos se volverán a quedar en los armarios .
En cuanto análisis climatológico de los meses de verano, López Cotín, afirma que ha habido dos grandes momentos. « Los meses de junio y julio han sido fríos en el suroeste de la península, Sevilla, Cádiz y Huelva, y más cálido de lo habitual durante agosto , donde se produjo una sola ola de calor, que duró siete días».
De esta manera, el delegado territorial de Aemet comenta que en los meses de junio y julio ha habido un bloqueo del anticiclón cálido en el centro y norte de Europa que ha afectado a Sevilla, por lo que estos meses han sido más fríos de lo habitual.
Noticias relacionadas