El tiempo en Sevilla: ¿Por qué se disparan las temperaturas por encima de los 30 grados?
El mercurio subirá este miércoles llegando a valores más propios de mayo que de marzo
A diez días para la llegada de la primavera, Sevilla vive esta semana unas jornadas de calor más propias de la próxima estación, que queda patente en una subida de los termómetros y unas máximas por encima de los 30 grados .
La entrada de un anticiclón es la responsable de esta situación en la capital andaluza, sumado a una masa de aire subtropical , que será el principal causante de este ascenso por encima de la media, según apuntan desde eltiempo.es .
Sin embargo, no será hasta este miércoles cuando se superen en la ciudad los 30 grados, según apuntan las previsiones de la Agencia Estatal de Meteorología . En este sentido, previsiblemente se puede decir que será el día más caluroso en lo que llevamos de año, con una fuerte subida, llegando a los 32 grados . Una jornada inusual en esta «primavera anticipada» que hará que podamos rescatar algunas prendas más ligeras de los armarios.
Poniendo el foco en las temperaturas que se prevén para diferentes puntos de la provincia , se registrarán hasta 29ºC en Sevilla y Écija, y 28ºC en Lebrija y Morón de la Frontera, según eltiempo.es.
Las mínimas persistirán en la misma línea toda la semana, con 12 grados. Eso sí, a partir del jueves la situación se estabiliza y las temperaturas comenzarán a descender, aunque seguirán registrando valores anómalos para esta época.
¿Por qué esta subida de las temperaturas?
Este martes una masa de aire más cálido se ha situado sobre la península, haciendo que las temperaturas suban de forma generalizada . Además, en los próximos días la situación de temperaturas anómalamente altas para la época del año se acentuará. Las altas presiones, el cielo despejado e insolación prolongada durante varias jornadas genera la situación idónea para que el aire se «recaliente» sobre el territorio y las temperaturas continúen subiendo, según el equipo de meteorólogos de eltiempo.es .
Además, estará combinado con la llegada de una masa de aire subtropical marítima , propiciando que los termómetros se disparen en pleno invierno. Además, el índice de oscilación ártica seguirá siendo muy positivo, lo cual induce este tipo de tiempo en el sur de Europa.
A partir del jueves comenzará un descenso de las máximas de forma sucesiva, con una bajada de unos cinco grados en Sevilla, llegando a los 27 grados, para terminar la semana en torno a los 25 grados. Las mínimas se mantendrán estables estos días, resultando de nuevo unos registros impropios para la época, más del mes de mayo que de marzo. De media en el mes de marzo la temperatura máxima en Sevilla es de unos 22ºC y las previsiones apuntan a que se resgistrarán unos 10 grados por encima de este valor.
Noticias relacionadas