Meteorología

Tiempo en Sevilla: Un chaparrón deja más de 23 litros en Sevilla durante el segundo sábado de confinamiento por el coronavirus

Para los próximos días, las predicciones apuntan a inestabilidad con poca presencia de precipitaciones y temperaturas máximas por debajo de los 20 grados

Varias personas aguardan en cola para acceder a un supermercado, este sábado en Sevilla Rocío Ruz

Marrín Laínez

El segundo sábado de confinamiento en Sevilla ha estado marcado por un fuerte chaparrón que ha dejado 23 litros de lluvia desde primeras horas del día hasta las 18 horas, cuando el cielo se abrió por completo durante una hora dejando un color azul inmenso en la capital y el área metropolitana, que con el paso del tiempo volvió a nublarse. En una sola hora llegaron a acumularse hasta 12,4 litros.

Hasta las cuatro de la tarde, se registraron en concreto 21,6 litros por metro cuadrado en Sevilla, según los datos de la página web especializada eltiemposevilla.es , que apunta que en lo que va de marzo Sevilla se han acumulado 36,6 litros y otros 117,6 desde que comenzó el año.

Con temperaturas que elevaron el mercurio hasta los 1 4,7 grados y mínimas que cayeron a los 9,5, la racha más fuerte del viento se produjo al mediodía alcanzando los 38,6 km/h a las 11.48 horas. Por lo tanto, el termómetro ha quedado muy lejos de la máxima registrada en marzo, el pasado miércoles 11 con 29,6 grados.

Hay que recordar que el último día que llovió sobre Sevilla fue el pasado jueves 17, si bien las cifras fueron muy inferiores a las de este sábado, puesto que entonces no alcanzó los cinco litros.

Para la jornada de este domingo , se esperan cielos nubosos que podrán descargar tímidamente sobre Sevilla hasta el mediodía, cuando la inestabilidad sea la constante durante los próximos días, donde se esperan temperaturas similares a las registradas este sábado, si bien se espera un aumento de las mismas a partir del martes.

La última gran borrasca , llamada «Gloria», dejó en Sevilla 73 litros. Fue a finales del mes de enero y esta cantidad supuso el 70% de la lluvia registrada en lo que iba de año.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación