Previsión

El tiempo en Sevilla: el calor dará una tregua y se mantendrá en la campiña durante este lunes

Las altas temperaturas durante el fin de semana caerán en la mañana de este lunes hasta los 36 grados de máxima

La ciudad ha registrado altas temperaturas durante las horas principales de este pasado fin de semana Manu Gómez

J. B.

Las altas temperaturas que se han registrado durante este pasado fin de semana parece que se disiparán levemente y permitirán a Sevilla salir por unos días de la zona de alerta . Esta pequeña tregua será más notoria durante la jornada de este lunes, cuando las máximas previstas rondarán los 36 grados en la capital , quedando únicamente la alerta por altas temperatura en la zona de la campiña.

Serán unos días de respiro para los capitalinos, puesto que el mes de julio planea despedirse nuevamente con asfixiantes temperaturas , llegando a rozar los 40 grados a partir del próximo jueves . Desde ese día, y hasta la segunda semana de agosto, se prevé que se ronden diariamente los 39 grados en Sevilla y provincia.

Según anuncia en su página web la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet), se prevé activar durante la mañana de hoy el aviso amarillo en la campiña de Sevilla , al igual que en el entorno de Jaén capital, en el valle de los Pedroches y la Subbética en Córdoba y en el litoral de poniente en Almería.

Las previsiones que estimaban que durante el fin de semana Sevilla y su provincia entraría en alerta naranja no defraudaron, alcanzándose en la tarde ayer en Écija los 44 grados , convirtiéndose la ciudad del sol y de las torres en el punto en el que se registraron mayores temperaturas de todas la jornada. Muy próximas estuvieron las máximas alcanzadas en Lebrija, Morón de la Frontera y la capital, donde se alcanzaron los 42,5 grados durante la tarde.

Ahora que se aproximan las postrimerías de este mes de julio, es un momento apropiado para analizar una serie de datos históricos, como por ejemplo las máximas alcanzadas durante este fin de semana, que aún quedan lejos de las vividas el 23 de julio de 1995, cuando se alcanzó el record con 46,6 grados registrados en la estación meterológica del aeropuerto de San Pablo. O por ejemplo que las máximas de media en lo que llevamos de mes son de 36 grados, estando la mayor cifra en 38,9 grados durante el mes de julio de 2015 .

El servicio Emergencias 112 recuerda a la ciudadanía que ante las altas temperaturas hay que seguir unas sencillas pautas de autoprotección que pueden disminuir considerablemente los riesgos asociados al calor, estando en primer lugar beber agua de manera frecuente aunque no haya sensación de sed y evitar las bebidas alcohólicas . Lo más adecuado es optar por comidas frescas y ligeras que puedan ayudarnos a combatir los efectos del calor, como verduras, frutas frescas, ensaladas y legumbres cocinadas en frío.

En la medida de lo posible, se aconseja no salir a la calle en las horas de más calor , dejar los paseos y el deporte para las primeras o últimas horas del día, cuando el termómetro haya bajado, y bajo ningún concepto dejar a nadie en el interior de un vehículo cerrado, tampoco a las mascotas.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación