El tiempo en Sevilla: bochorno durante el día y noches tropicales en las que será difícil conciliar el sueño
La Agencia Estatal de Meteorología mantiene el aviso amarillo para los próximos días por temperaturas en torno a los 40 grados
Calor, mucho calor y alts nivel de humedad. Así será esta semana en Sevilla, con temperaturas máximas que rondarán los 40 grados centígrados y mínimas que vuelven a subir. La Agencia Estatal de Meteorología, Aemet , mantiene el aviso amarillo por altas temperaturas en Sevilla capital y la campiña hasta mediados de esta semana.
Sevilla comienza una semana de julio que será especialmente calurosa, de bochorno, con altos niveles de humedad y unas temperaturas mínimas al caer la noche que pueden alcanzar los 25 grados en los próximos días. Para este lunes se espera una jornada de intenso calor, sobre todo en las horas centrales del día, aunque el termómetro no rebasará la barrera de los 40 grados. Si bien, la Aemet mantiene el aviso amarillo para este lunes , en Sevilla y la campiña, la máxima que se quedará en los 39 grados centígrados y las mínimas, ya de madrugada, rondarán los 23 grados.
Cielos completamente despejados y temperaturas máximas que se mantienen en los 39 grados en la jornada del martes. Un día más, el aviso amarillo por el calor se mantiene en la capital hispalense y el valle del Guadalquivir . Pese a que durante las últimas horas del día bajará la sensación térmica, las mínimas suben respecto a la jornada anterior, hasta llegar a los 24 grados centígrados.
Así pues, en la madrugada del martes al miércoles se superará el umbral del sueño (que oscila entre los 20 y 22 grados) que impide un descanso reparador durante la noche. Y es que este aumento de la temperatura ambiente provoca que los ciclos del sueño se acorten y el umbral de despertar disminuya. Es decir, el sofocante calor en las horas nocturnas se traducirá en noches de insomnio .
De ahí, que durante estos días las personas más vulnerables al calor deban extremar las precauciones para evitar un golpe de calor o una insolación. Entre esos grupos de riesgo destacan las personas personas mayores de 65 años, que vivan solos o con su cónyuge mayor también de 65 años, que tengan más de una de las siguientes patologías: EPOC, insuficiencia cardiaca, demencia, trastorno mental grave, insuficiencia renal, obesidad excesiva, hipertensión y diabetes mellitus; que tomen más de una medicación de las siguientes: diuréticos, hipotensores, anticolinérgicos, antidepresivos y psicotropos; y que tengan una vivienda difícil de refrigerar.
La jornada del miércoles será muy similar a la del martes, tanto en las temperaturas máximas como las mínimas, sin embargo, un ligero descenso en los índices de humedad relativa , reducirá la sensación de bochorno de los días anteriores.
Ya a partir del jueves 16 de julio los termómetros volverán a rebasar los 40 grados centígrados y las mínimas también ascienden, llegando a los 25 en la noche del jueves al viernes. De cara al fin de semana, se espera que se mantengan las altas temperaturas y la sensación de un clima tropical.