Tiempo en Sevilla: agosto se despide con temperaturas superiores a los 40 grados

La última semana del mes dejará temperaturas muy cálidas y cielos poco nubosos o despejados

El calor en Sevilla apretará a lo largo de la semana Raúl Doblado

C.V.

El calor en Sevilla irá en aumento conforme avance la semana. Según las previsiones de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) , los termómetros superarán los 40ºC el próximo jueves en la capital hispalense.

Los cielos estarán poco nubosos o despejados este lunes y las temperaturas se mantendrán en torno a los 36ºC, mientras que las mínimas estarán por debajo de los 20ºC. Será durante la jornada del martes cuando el mercurio experimente una subida gradual de las temperaturas tanto en las máximas como en las mínimas.

Así, la jornada más calurosa de la semana será el jueves 27 de agosto, día en el que las máximas superarán los 40ºC y las mínimas se establecerán en torno a los 22ºC. Esta situación no durará mucho, puesto que durante el fin de semana se prevé un descenso de temperaturas de hasta diez grados.

Tabla de temperaturas en Sevilla para esta semana AEMET

Tiempo en Andalucía

En Andalucía, Aemet prevé para este lunes cielos poco nubosos o despejados y temperaturas en descenso.

Habrá brumas y nubes bajas en la vertiente mediterránea y área del Estrecho durante la primera mitad del día, sin descartar precipitaciones débiles en el litoral mediterráneo occidental , temperaturas mínimas localmente en descenso y máximas en ligero descenso, más acusado en el litoral de Huelva e interior de Cádiz y Málaga.

Los vientos soplarán de levante en la vertiente mediterránea , flojos variables en el resto y de levante en el Estrecho, con intervalos fuertes al final del día.

Mañana se prevén cielos despejados, salvo intervalos de nubes bajas matinales y brumas en el litoral mediterráneo occidental y área del Estrecho, temperaturas mínimas con pocos cambios y máximas en ascenso, salvo en las comarcas del norte de la comunidad donde permanecerán sin cambios y vientos de componente este en la vertiente mediterránea,variables flojos en el resto, tendiendo a componente oeste en Huelva y valle del Guadalquivir y de levante fuerte en el Estrecho.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación