Tiempo

El pico de calor más intenso en Sevilla se dará el domingo con temperaturas máximas de 44 grados

La provincia tendrá activos los avisos meteorológicos por el calor extremo durante el fin de semana, aunque los termómetros bajarán a partir del lunes

Unos turistas paseando por el Parque de María Luisa, en Sevill Juan Flores
Mercedes Jiménez Sánchez

Mercedes Jiménez Sánchez

Esta funcionalidad es sólo para registrados

El fin de semana más cálido del año dejará temperaturas máximas que podrán llegar hasta los 44ºC en la provincia de Sevilla , que estará en alerta naranja tanto el sábado como el domingo.

Los avisos por máximas elevadas se mantendrán activos desde el mediodía de este viernes , aunque en nivel amarillo , por temperaturas de 38ºC, y se desactivarán en la tarde del domingo en su nivel naranja, según la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet).

El actual dominio anticiclónico favorece que las máximas sigan repuntando en Sevilla de forma generalizada por segundo día consecutivo y la presencia de una baja térmica en el sur peninsular, una borrasca, facilitará la entrada de una masa de aire cálido de procedencia africana .

Además, el domingo los termómetros tocarán techo especialmente en el valle del Guadalquivir donde se podrían superar puntualmente los 44ºC. Las mínimas cumplirán sobradamente los criterios de noche tropical , es decir, rondarán o superarán los 20ºC, lo que dificultará el descanso nocturno.

El sábado se alcanzarán los 42ºC máxima en la capital y el domingo bajarán un punto hasta los 41ºC. En el sur y el este de la provincia los valores podrán ser incluso más altos con 43ºC en Morón de la Frontera y hasta 45ºC en Écija durante el domingo.

De cara a la próxima semana, se espera que desde el lunes haya un descenso generalizado y significativo de las temperaturas que estarán de nuevo por debajo de los 40ºC, con máximas de 37ºC, y seguirán bajando de forma progresiva a lo largo de la semana.

Pico de calor

Este fin de semana «será por ahora el más cálido del año» ya que traerá «un episodio breve pero intenso de temperaturas elevadas» por lo que también se ha descartado que finalmente haya una ola de calor en el país, según la Aemet.

Se tratará en este caso de un pico de calor ya que no se cumplen los requisitos o condiciones necesarias para denominarlo como ola de calor que son: superación de determinados umbrales de temperatura; persistencia en el tiempo, de al menos tres días, y suficientes zonas significativas de afectación, un 10% de las estaciones meteorológicas de la zona considerada.

Por ejemplo, en Sevilla aproximadamente el 60% de los días de julio y agosto se registran máximas por encima de 35ºC y el 25% por encima de 38ºC. Por tanto, un día con una máxima de 38ºC en Sevilla, será un día muy caluroso , pero no lo suficiente como para ser candidato a ola de calor.

Temperatura máxima absoluta

Previsiblemente se batirán muchos récords locales de altas temperaturas, sin embargo, no es probable que caiga la efeméride más significativa, es decir, la máxima absoluta alcanzada en España, que se cifra en 49ºC marcados en distintos puertos y diversas fechas, como por ejemplo en Écija, en Sevilla, el 13 de junio de 1981 ; en Hornachuelos (Córdoba) el 29 de agosto de 1959 o Manzanares (Ciudad Real), el 14 de agosto de 1962, entre otros.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación