Selectividad 2020 en Andalucía: Así es el examen de Lengua Castellana y Literatura

Un texto de Carmen Martín Gaite y una editorial sobre la soledad de los mayores en la primera de las pruebas de la EBAU

Así es el examen de Historia de España de la Selectividad en Andalucía

Mercedes Benítez

Un fragmento de «El cuarto de atrás» de Carmen Martín Gaite y una editorial sobre la soledad de la población mayor publicada en «El País» el pasado mes de febrero han sido las dos opciones del comentario de texto que ha caído en el examen de Lengua Castellana y Literatura de la Selectividad 2020 que ha comenzado esta mañana en Sevilla.

Los estudiantes tenían que elegir entre uno de esos dos textos e identificar ideas y exponer organización y estructura. También debían explicar la intención comunicativa del autor del texto responder a una cuestión sobre el contenido de ambos y responder a varias cuestiones.

También debían elegir entre una de estas cuatro opciones : la novela desde 1975 a nuestros días, Poesía de los años 70 hasta nuestros días, El teatro desde principios del siglo XX hasta 1939, o la novela desde 1939 hasta los años 70.

El examen incluía preguntas sobre «El árbol de la ciencia» de Pío Baroja , «La realidad y el deseo» de Luis Cernuda e «Historia de una escalera» de Antonio Buero Vallejo además de «El cuarto de atrás» de Martín Gaite.

Selectividad en tiempos del Covid-19

Se trata del primer examen de la Selectividad 2020 que se realiza con un nuevo modelo , modificado debido a la epidemia del coronavirus que ha sustituido las exámenes anteriores por uno único para elegir entre varias cuestiones.

Después después de tres meses sin volver a las clases y sin volver a las aulas con mascarillas, con mucho calor y en medio de una situación de tensión ha comenzado este martes la Selectividad en Sevilla que, como en toda Andalucía se prolongará durante tres días hasta el próximo 9 de julio .

Desde primeras horas de la mañana se ha visto mucho ambiente pre examen en las inmediaciones de la Fábrica de Tabacos , sede del Rectorado de la Universidad de Sevilla y de varias facultades, donde hoy también se ha hecho la PEvAU.

Se ha visto a cientos de estudiantes con las mascarillas puestas, muchos acompañados de sus padres que hoy no han podido entrar en la universidad tal y como dictaban los protocolos sanitarios impuestos. Las sedes de estas pruebas están precintadas y solo pueden acceder los estudiantes y el personal acreditado.

La Selectividad este año ha sido además el primer ensayo de la vuelta de los estudiantes a las aulas después de que a mitad del pasado mes de marzo tuvieran que suspender todas las clases debido a la epidemia del coronavirus. Los alumnos que ahora se están examinando del acceso a la universidad han tenido que hacer la tercera evaluación de forma virtual y los exámenes online, algo que ha provocado un importante incremento del número de aprobados. De hecho, este año en Andalucía se han titulado en bachillerato 6000 alumnos más que en años anteriores según reconoció el propio consejero de educación, Javier Imbroda.

Tras el primer examen de Lengua a partir de las 11 horas los 12.700 estudiantes que se examinan en Sevilla tendrán la prueba de Historia de España y finalmente, tras un nuevo receso, les tocará el examen de Lengua Extranjera . En la jornada del miércoles seguirán con otras asignaturas de modalidad de la fase de acceso mientras que el jueves harán las pruebas de asignaturas específicas de la fase de admisión la que sirve para subir nota hasta 14 puntos.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación