Universidad

Una tesis de un egresado de la Universidad de Sevilla, premiada por la fundación Alares

El investigador Francisco José Sanclemente, dirigido por el decano de Psicología, ha estudiado la integración laboral de los discapactitados

El decano de Piscología Francisco Medina, con José Sanclemente ABC

ABC

Una investigación sobre la integracion de las personas con discapacidad realizada por un egresado de la Universidad de Sevila ha sido premiado por la fundación Alares que reconoce la tesis doctoral sobre la discapacidad,

Se trata de la tesis doctoral de F rancisco José Sanclemente Ibáñez de la facultad de Psicología de la Universidad de Sevilla y cuya investigación ha sido dirigida por el decano de este centro, Francisco José Medina Díaz, y la profesora de esa misma facultad, Nuria Gamero Vázquez.

La tesis, titulada «La Integración Laboral de Empleados con Discapacidad en sus Equipos de Trabajo», se centra en el análisis del contexto laboral al que están expuestos los empleados/as con discapacidad y la influencia de este contexto en su proceso de inclusión laboral, tanto en sus equipos de trabajo como en su organización.

Se pretende así ampliar el escaso conocimiento acerca del impacto que tienen los comportamientos de los compañeros de trabajo sin discapacidad y las prácticas y procesos de recursos humanos de la organización en la inclusión laboral de los empleados con discapacidad.

Inclusión laboral

La Fundación Alares premia la labor de empresas, instituciones, agentes sociales y personas a favor de la conciliación y la inclusión laboral de personas con discapacidad.

Los premios Alares 2021 reconocen el trabajo en los ámbitos de la conciliación de la vida familiar, laboral y personal y el fomento de la corresponsabilidad y la responsabilidad social de diferentes instituciones, empresas, agentes sociales, directivos y medios de comunicación, entre otras categorías. Javier Benavente Barrón, presidente de Alares y promotor de los Premios, explicó que “solo las empresas que preserven el talento, que sean capaces de adaptarse, de ser flexibles, de trabajar por el bienestar de sus equipos, poniendo los recursos y la atención necesarias, tendrán el músculo suficiente para lograr sus metas”.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación