El termómetro de Sevilla bajará a los 30 grados el domingo
El calor dará una tregua el fin de semana, pero las temperaturas volverán a subir el próximo lunes
De la alerta amarilla este jueves a las máximas de 30 grados el próximo domingo. El termómetro bajará ocho grados en tres días y dará un respiro a los sevillanos a final de semana. Sin embargo, la tregua será breve, pues, según la Agencia Estatal de Meteorología ( AEMET ), está previsto que el mercurio vuelva a alcanzar los 37 grados el próximo martes.
Noticias relacionadas
El verano está lejos de despedirse todavía y Sevilla continúa este jueves en alerta amarilla. Sevilla registrará una máxima de 38 grados en las horas centrales del día y una mínima de 21. El fin de semana arrancará también caluroso, situándose el termómetro entre los 20 y los 37 grados.
.@AEMET_Andalucia activa para hoy el aviso amarillo por altas temperaturas en la Campiña sevillana desde las 12.00 hasta las 18.00 horas pic.twitter.com/jULNtXSn3f
— Emergencias 112 (@E112Andalucia) 7 de septiembre de 2017
El sábado y el domingo, sin embargo, serán más frescos. Para el 9 de septiembre se prevén temperaturas de entre 18 y 32 grados. El calor dará un respiro el domingo, cuando, según la AEMET, el termómetro no sobrepasará los 30 grados. Sin embargo, las altas temperaturas volverán la semana que viene.
Los cielos se mantendrán despejados toda la semana. Sólo están previstas algunas nubes el sábado. La probalidad de precipitaciones es nula.
Un agosto «muy cálido»
Septiembre ha comenzado con temperaturas muy altas , siguiendo la tendencia de agosto, que, según el avance mensual publicado por la AEMET, ha sido un mes «muy cálido».
La temperatura media del mes pasado fue de 29.3 grados, lo que supone una anomalía de 1.2 grados por encima de los valores históricos registrados. Ésta fue sólo superada en Andalucía por Córdoba, que alcanzó una media 29.4.
En comparación con otros años por las mismas fechas, este agosto ha sido un mes muy húmedo. En Sevilla cayeron 8,1 litros por metro cuadrado, un 153 por ciento más que el porcentaje medio registrado hasta ahora.