Terminan las obras del antiguo aparcamiento entre la Universidad de Sevilla y la glorieta del Cid

Se ha eliminado el aparcamiento indebido y se ha abierto al público como espacio peatonal

Esta primera fase ha contado con una inversión de 90.000 euros, destinada a habilitar un paseo central disponiendo losas recuperadas procedentes del Paseo de Torneo

El Ayuntamiento de Sevilla tramita un aparcamiento «robotizado» bajo la Glorieta del Cid

El Ayuntamiento de Sevilla ha culminado la primera fase para la recuperación y el uso peatonal del solar ABC

J. B.

El Ayuntamiento de Sevilla ha culminado la primera fase para la recuperación y el uso peatonal del solar ubicado en la glorieta de El Cid frente a la fachada de la sede principal de la Universidad de Sevilla , que acaba de ejecutar la Gerencia de Urbanismo y Medio Ambiente con la reordenación del terreno y eliminación del aparcamiento indebido. Para la siguiente fase, desde el Servicio de Parques y Jardines se ha tramitado ante la Comisión Provincial de Patrimonio Histórico de la Junta de Andalucía una autorización para plantar 31 árboles de distintas especies.

Está prevista la plantación de 12 ejemplares de Albizia julibrissin, 11 de Erythrina caffra, 5 de Bauhinia variegata, 2 naranjos y una jacaranda

«De esta forma, completaremos esta intervención para garantizar la adecuada protección del patrimonio en el entorno de la antigua Fábrica de Tabacos , a la vez que se recupera el espacio el disfrute peatonal de las y los ciudadanos», ha explicado el delegado de Hábitat Urbano y Cohesión Social, Juan Manuel Flores , tras visitar la zona.

Esta primera fase realizada ha contado con una inversión de 90.000 euros de la Gerencia , destinada a habilitar un paseo central disponiendo losas recuperadas procedentes del Paseo de Torneo y a repavimentar todo el acerado perimetral del foso, así como a mejorar el albero, eliminar desniveles y a proteger la zona de la entrada de vehículos. Urbanismo contempla también dotar de mobiliario urbano a esta zona, que ya ha abierto al público.

31 nuevos árboles

La segunda parte corresponderá a Parques y Jardines, que ejecutará un plan de plantaciones con 31 árboles , para lo que se ha pedido permiso a la Comisión de Patrimonio de la Junta en la provincia de Sevilla dado el entorno patrimonial en el que se enclava este solar de aproximadamente 2.800 metros cuadrados . De hecho, la sede principal de la Universidad de Sevilla, anterior Real Fábrica de Tabacos de Sevilla, está considerada Bien de Interés Cultural (BIC), desde 1959, con categoría de Monumento Histórico .

Ese proyecto de Parques y Jardines contempla diferentes especies en cada una de las tres alineaciones diseñadas. Tanto su disposición como el volumen de las especies «se han planteado para no restar visibilidad BIC, a la vez que para una mayor riqueza paisajística del entorno y se generan nuevas zonas de sombra y de confort para el paseo y la estancia», ha explicado David Guevara , delegado municipal de Transición Ecológica y Deportes. El documento que se ha remitido a Patrimonio prevé 12 ejemplares de Albizia julibrissin , 11 de Erythrina caffra , 5 de Bauhinia variegata , 2 naranjos y una jacaranda.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación