Sanidad

El SAS cerrará parcialmente 23 centros de salud de Sevilla toda la Navidad

Serán veinte días seguidos, hasta el 7 de enero. Csif y Satse consideran esta decisión «una temeridad» que provocará el colapso de Urgencias en los hospitales

Centro de Salud de Pino Montano, uno de los ocho de Sevilla que no cerrará en Navidad Rocío Ruz

Jesús Álvarez

El Servicio Andaluz de Salud cerrará parcialmente (de 15 a 20 horas) casi dos terceras partes de todos los centros de salud de Sevilla capital desde el próximo 16 de diciembre hasta el 7 de enero de 2020. Se cerrarán por las tardes veintitrés de ellos y sólo ocho permanecerán abiertos . Estos recortes, que la Csif y el Sindicato de Enfermería Satse consideran «irresponsables» y una «temeridad», podrían colapsar los servicios de Urgencias de los tres grandes hospitales de la ciudad, según manifiestan estos sindicatos.

Esta medida sólo se había aplicado hasta ahora en verano, cuando la población de la capital se reduce de forma notable por el éxodo vacacional, pero nunca en Navidad, cuando más bien se produce lo contrario por las reuniones familiares.

En una reunión celebrada este lunes en el distrito Sevilla, la Gerencia del SAS comunicó el cierre de estos 23 centros por la tarde, «por lo que solo se atenderá a la población en horario de 8 a 15 horas, quedando solo ocho centros de salud atendiendo a 800.000 personas en horario de tarde»; en el caso de pediatría, estos tendrán que atender de media a once cupos.

El delegado del distrito Sevilla de CSIF, José Vargas, dijo a ABC que se trata de «una continuación de la política de ahorro emprendida desde l a Gerencia del SAS y que en una época del año en la que el personal solicita vacaciones y días de asuntos propios masivamente, en lugar de contratar personal de la bolsa de trabajo, la mejor idea de gestión ha sido el cerrojazo».

Picos asistenciales

Vargas recuerda que a partir de diciembre «se producen picos de alta frecuentación debido a p rocesos respiratorios como la gripe que complican patologías crónicas y que con el cierre de los centros de salud se impide la accesibilidad al sistema sanitario, lo cual tiene como consecuencia el colapso de las urgencias hospitalarias que suelen, por otra parte, están saturadas».

Para Csif, «la política de recortes de personal está siendo la tónica habitual desde el verano, dándose desde la Gerencia del SAS instrucciones de sustituciones cero por ciento, por lo que desde nuestro sindicato estamos realizando una serie de acciones sindicales como concentraciones, manifestaciones y escritos siendo la callada por respuesta», añade Vargas, que subraya que «seguirán presionando para que un derecho fundamental como es la sanidad no siga deteriorándose».

El cierre se producirá en una época con picos de asistencia por la gripe o el agravamiento de enfermedades crónicas por el frío

Vargas asegura que el SAS no ha argumentado problemas económicos para no cubrir las bajas navideñas que provocan las peticiones de días de asuntos propios de los 1.800 profesionales que trabajan en los centros de salud de Sevilla capital, sino la falta de especialistas en atención primari a y pediatría en las bolsas de empleo. Sin embargo, el delegado del CSIF considera que podrían contratarse fuera de la bolsa, como se ha hecho en verano, respetando todas las normativas legales.

«La idea que tienen los dirigentes del Servicio Andaluz de Salud es reforzar un poco las mañanas pero a costa de dejar descubiertas las tardes y lo que reclamamos nosotros es la atención continuada como días normales en Navidad», dice Vargas.

Además, se trata de fechas históricamente de alta frecuentación debido a la gripe y al frío, que suelen acentuar descompensaciones en los enfermos crónicos y repuntes asistenciales , a diferencia de lo que sucede en verano.

Serán veinte tardes seguidas cerradas, desde el 16 de diciembre al 7 de enero. Los ocho centros de salud que permanecerán abiertos todo el día durante la Navidad serán los de Alcosa, Amate, Bermejales, el Cachorro, el Greco, Pino Montano B, Ronda Histórica y Torreblanca.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación