Televisores de última generación en los hospitales sevillanos
El paciente tendrá los mismos servicios que un ordenador y el médico su historia clínica
![Una paciente con uno de los terminales que estarán disponibles a partir del año que viene](https://s2.abcstatics.com/media/sevilla/2015/11/07/s/televisores-hospital--620x349.jpg)
En el año 2016 cada enfermo ingresado en los hospitales Virgen del Rocío, Virgen Macarena, Virgen de Valme y Virgen de la Merced, en Osuna, dispondrá en la habitación de un monitor táctil de última generación en el que podrá ver todos los canales de televisión y disponer de los servicios que le da un ordenador con conexión a Internet mediante una tarjeta que introducirá en la terminal. Además, su equipo médico tendrá al alcance de la mano la historia clínica del paciente y todos los datos relativos a su proceso y estancia en el hospital.
La implantación de estos terminales será posible gracias al concurso que ha convocado el hospital para darle la concesión administrativa a la empresa que ha cumplido con los requisitos, de manera que al SAS no le cuesta dinero , sino que, al contrario, recibirá un canon anual de 33.880 euros .
Tampoco tendrá que preocuparse del mantenimiento pues a lo largo de los diez años que dura la concesión la empresa deberá emplear un millón de euros en renovación tecnológica, según el responsable de la Unidad de Gestión de Servicios Generales del Virgen del Rocío, Raúl García Romo.
Los servicios del canal de televisión corporativo del centro y otros interactivos vía internet serán gratis para el paciente si bien deberá pagar para ver los canales de televisión . Funcionarán con una tarjeta prepago que se recargará en máquinas habilitadas en el hospital y también directamente desde el ordenador, cuyas tarifas máximas son fijadas por el hospital.
Los canales de televisión no serán gratis
Así, para ver la televisión —la estancia media en el hospital es de unos seis días— no se puede cobrar más de un euro por 1 hora ; 7 euros por 24 (en 1991 costaba 500 pesetas el día); 14 euros por tres días; y 29 euros por una semana. Alquilar una película costará 3 euros. Habrá un aparato por paciente fijado a la pared por un brazo articulado que le permitirá su óptima visualización y audición con unos cascos para, entre otras razones, no molestar al compañero de habitación.
El personal sanitario adscrito a la planta, especialidad o Unidad de Gestión Clínica también podrá acceder al monitor con una tarjeta provista de un chip.
¿De qué servicios podrá disfrutar el enfermo? Éstos podrán acceder a todos los canales de TV de pago y TDT , los gratuitos del hospital, skipe, internet, radio, wifi para acompañante, telefonía, vídeo club, vídeo-juego, vídeo conferencia, plataforma informativa con bienvenida de ingresos, visitas, elección de menús, encuestas al paciente, avisos varios y especialmente a la enfermera; petición de justificantes y del consentimiento informado. Si se traslada de habitación sólo habrá de retirar la tarjeta del terminal e insertarla en el de la nueva sala.
Pero el terminal multifunción también tendrá aplicaciones clínicas , aviso de cama disponible (para admisión y limpieza) y administración de medicamentos. Otras aplicaciones de servicios clínicos para el personal sanitario será la posibilidad de tener la historia clínica completa del enfermo, documentos, imágenes, captura de constantes vitales, medicación que toma y alerta de parada cardiorespiratoria que dará el paciente previamente adiestrado, entre otras prestaciones.
Estos monitores ya se están implantando , aunque aún sin funcionar, en los centros, de tal forma que el Virgen del Rocío está en un 98% de las habitaciones; en el Macarena se está empezando a instalar y quedan el Virgen de la Merced y el Virgen de Valme, este último a expensas de que finalice la concesión anterior.